« »
HOY:  domingo 31 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Los docentes santafesinos van al paro: «No nos vamos a arrodillar»

Mientras el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, indicó que hubo más de 18 mil votos contra el ofrecimiento del aumento trimestral del 5 por ciento. El ministro de Educación, José Goity, vaticinó que las escuelas estarán abiertas y anticipó que se descontará el día a los maestros que hagan paro.

Los docentes públicos de Santa Fe, nucleados en Amsafé, rechazaron de manera contundente la oferta salarial del gobierno provincial y anunciaron un paro para el próximo lunes en adhesión a la medida nacional convocada por Ctera. La votación en la asamblea provincial dejó en claro el malestar del sector: más de 18 mil maestros se manifestaron en contra de la propuesta del 5% de aumento trimestral, lo que representa el 82% de los votos.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza la oferta y exigió una nueva convocatoria a paritarias. «La propuesta es totalmente insuficiente, no cubre las expectativas de los trabajadores activos ni de los compañeros jubilados. El gobierno tiene margen para mejorarla y debe hacerlo», sostuvo en conferencia de prensa.

Además de la huelga del lunes, el gremio anunció una serie de acciones de protesta en toda la provincia, incluyendo movilizaciones, concentraciones y clases públicas para visibilizar el reclamo. En Rosario, la concentración principal será en la Plaza San Martín, frente a la sede de la Gobernación.

 

Un conflicto que escala

El rechazo docente se da en un contexto de fuerte malestar con la administración de Maximiliano Pullaro. Desde Amsafé denuncian que mientras el gobierno provincial aumenta de manera exponencial los impuestos, pretende conformar a los docentes con una propuesta salarial que consideran insuficiente. «El gobierno no está preocupado por el inicio de clases, sino por ajustar sobre los sectores más débiles», disparó Alonso.

El ministro de Educación, José Goity, minimizó el impacto del paro y aseguró que el lunes las escuelas estarán abiertas. «Las clases comenzarán con normalidad. Le pedimos a las familias que envíen a sus hijos a las escuelas, porque habrá docentes trabajando», afirmó. Sin embargo, desde Amsafé advierten que la adhesión a la medida será alta y que el conflicto seguirá escalando si la provincia no mejora la propuesta salarial.

 

«El lunes vamos a dar una clase de dignidad»

Alonso fue categórico al referirse a la resistencia del gremio: «El lunes no solo vamos a parar, vamos a dar una clase de dignidad. No nos vamos a arrodillar, seguimos de pie, defendiendo el salario y la escuela pública». Además, cuestionó la falta de una cláusula de actualización automática en la oferta del gobierno, señalando que la inflación de los próximos meses podría licuar cualquier aumento.

El escenario deja en evidencia un conflicto latente que amenaza con extenderse si el gobierno provincial no reabre la negociación. Mientras tanto, el lunes los docentes darán su mensaje en la calle: el rechazo a una propuesta que consideran insuficiente y el reclamo de salarios dignos para garantizar la educación pública de calidad en Santa Fe.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias