Así lo dio a conocer el Senador Provincial Rodrigo Borla quién encabezó la rúbrica llevada a cabo en las instalaciones de la Comuna de Colonia Angeloni acompañando a las autoridades locales. Una comunidad fue beneficiada con una importante obra publica.
En tanto, en representación del Gobierno Provincial quien estuvo presente fue Brian Mackiewic, Director de Deportes Comunitarios y Recreativos de la Zona Norte del Ministerio de Desarrollo Social.
Por el Departamento San Justo firmaron los convenios con la secretaría de deportes provincial, la Municipalidad de la Ciudad cabecera, San Justo y las comunas de Colonia Angeloni, Marcelino Escalada, La Penca, Colonia Silva, La Camila, Pedro Gómez Cello, Ramayón y Videla.
Cabe destacar que el programa de escuelas de formación deportiva se trata de una iniciativa del gobierno provincial que se lleva adelante en más de 129 municipios y comunas.
Cada localidad destina los fondos para la creación o fortalecimiento de actividades abiertas a la comunidad que fomentan la convivencia social, el disfrute y la práctica deportiva.
Obras rurales para Marcelino Escalada
Se trata de la construcción de alcantarillas en la zona rural de la localidad pero cuya ejecución impacta de manera directa en el drenaje de los excedentes pluviales urbanos.
La firma del convenio para la realización de las obras se llevó a cabo ayer en San Justo con la presencia del Ministro de Obras Públicas Provincial Lisandro Enrico, el Senador por el Departamento San Justo, Rodrigo Borla y el Presidente Comunal de Marcelino Escalada, Gerardo Lazzarini, entre otros.
Cabe destacar que la construcción de las obras estará a cargo de la Comuna beneficiada, mientras que los aportes de la misma los realizará la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro por un importe total de $ 40.326.304,30.
También en el día de ayer las autoridades, el Intendente local Nicolás Cuesta entre ellas, hicieron entrega de 15 escrituras a familias del Departamento San Justo.
De esta manera, al día de la fecha, la actual gestión de gobierno otorgó un total de 836 escrituras a familias santafesinas aplicando con clara decisión una política pública que busca brindar soluciones habitacionales y mejorar la calidad de vida de los adjudicatarios, otorgando seguridad jurídica a todos los beneficiarios.