La presentación de los candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas en Rosario dejó una foto con un protagonista central: el intendente Pablo Javkin. En un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, el mandatario rosarino tomó la palabra con un discurso fuerte, que combinó respaldo explícito al frente oficialista y un mensaje con proyección nacional.
Desde el escenario del salón Metropolitano, Javkin insistió en que la Argentina no puede volver “ni al kirchnerismo vacío ni a un modelo basado en el insulto y la crueldad”, en clara alusión al gobierno de Javier Milei. “Este país viene padeciendo la alternancia entre un kirchnerismo mentiroso, empobrecedor y ladrón y un gobierno que lo único que hizo fue insultar, gritar y ser cruel con los argentinos más débiles”, lanzó ante militantes y dirigentes.
El intendente sostuvo que Rosario “hoy está de pie, volvió”, destacando el trabajo conjunto con la administración de Pullaro en el combate al delito. Y remarcó: “Acá no hay avenida del medio, hay un país del laburo, la producción y las manos limpias”.
Ciudades Unidas: el proyecto paralelo
Más allá de su presencia en la presentación de la lista de Scaglia, Pablo Farías y otros candidatos, Javkin aprovechó para reafirmar su propia jugada política: la construcción de un frente de intendentes denominado “Ciudades Unidas”. La iniciativa, según adelantó, busca replicar el modelo de Provincias Unidas pero desde la perspectiva municipal.
“Si podemos, vamos a hacer un encuentro en los proximos días. Estoy convencido de que el país tiene que encontrar una alternativa a lo que estamos viviendo, hay que probar con gobiernos del interior. Ojalá podamos consolidarnos y llegar a 2027 con una alternativa nacional que refleje una Argentina más productiva, ligada a la generación de riqueza”, expresó.
La idea de Ciudades Unidas es articular el apoyo de intendentes de distintas provincias al proyecto político que Pullaro intenta expandir a nivel nacional. Javkin, en este sentido, se posiciona como una figura clave: combina su peso territorial en la segunda ciudad del país con la voluntad de tender puentes hacia otros municipios del interior.
Entre la campaña y la proyección nacional
El acto en Rosario fue el tercer paso de Provincias Unidas en su recorrido nacional, tras la presentación en Santa Fe capital y en Puerto Madryn. Pero la participación de Javkin lo convirtió en algo más que un simple lanzamiento electoral: mostró al intendente rosarino alineado al frente, con un discurso que excede lo local.
En un contexto donde la inseguridad, la situación económica y la crisis institucional marcan la agenda, Javkin apuesta a que su rol en el armado de Pullaro lo proyecte hacia un frente más amplio de cara a 2027. El anuncio de Ciudades Unidas, con la promesa de un encuentro previo a las elecciones de octubre, ratifica esa estrategia.
La política partidaria ingresó de lleno en la vida interna de Rosario. Y Javkin, lejos de replegarse en la gestión municipal, decidió subirse a la campaña nacional con un mensaje propio y con la construcción de un espacio que busca representar al interior productivo frente al centralismo porteño.