Por Federico Mur *
Durante todo el jueves y en la madrugada del viernes pasado, un mar de Emociones nos empapó a cada uno de los presentes en la histórica jornada que se estaba viviendo en la legislatura provincial.
Con un resultado de 37 votos a favor, 12 en contra y la inexplicable ausencia de la diputada Amalia Granata, Diputada que desde Europa no paraba de manifestarse vías redes sociales contra los que pensaban diferente a ella, sin tener en cuenta ese famoso dicho que dice “Del Ridículo no se vuelve “, transformándose al pasar de las horas en el hazme reír de los canales de comunicación que ella utilizaba para concretar dichos ataques.
El resultado en Diputados que luego sería refrendado con mayor fuerza en el Senado Provincial hizo posible que saliera votado el Proyecto de Ley de Necesidad de La Reforma Constitucional.
Este resultado nos pone ante dos grandes dilemas , el primero el de concretar ( al no haber PASO ) la conformación de una Lista Consensuada, Representativa y Potente (esto en el caso de Unidos para Cambiar Santa Fe) de que en las Listas de Convencionales de Distrito Único y de Convencionales por Departamento se la conforme con Candidatos que verdaderamente cuenten con el Potencial Necesario para imponerse, no podemos ni debemos poner en riesgo la oportunidad histórica de transformar la provincia con una Constitución Potente, adecuada y pensada para los Próximos 50 años, permitiendo que la misma Transforme a Santa Fe en el Motor del Crecimiento y en el Faro que ilumine el camino a seguir para nuestra querida Nación, pero para lograr que esta realidad se concrete no podemos permitirnos caer en los Caprichos que Los Egos de algunos actores obsesionados con “SER” nos lleven puesta esta oportunidad Única. Contamos con Candidatos extraordinarios y convalidados en las últimas elecciones de Norte a sur de Nuestra Provincia.
El otro dilema es el de sostener lo logrado electoralmente en el 2023 , y eso es mantener y hacer crecer la cantidad de Intendentes y Presidentes Comunales que en el caso de mi partido La Unión Cívica Radical está en el orden de los 100 localidades, no solo eso, tenemos la obligación de sostener el número de Concejales que se renuevan este 2025, no podemos darnos el lujo de no Fortalecernos como Partido Político, por qué nuestra consolidación es la Consolidación de Unidos Para Cambiar Santa Fe, y esto mismo que hablo del Radicalismo lo pienso para el resto de los partidos que conforman el Frente Electoral.
Es importante para la salud Política de nuestro País, que los Partidos Políticos vuelvan a ocupar el Rol preponderante que alguna vez tuvieron, con una nueva forma de concretar las acciones políticas, pero con una dinámica más cercana a la realidad, una realidad que se nos ofrecen por medio de los nuevos canales de comunicación que complementan la tan Importante vinculación Cara a Cara del Dirigente con la realidad, la tan mentada y necesaria cercanía.
En Abril Votamos Convencionales Constituyentes para que ellos concreten una reforma Constitucional tan necesaria, esperemos que los mismos estén a la altura de las circunstancias, eso depende de Nosotros y de bajar las expectativas de los infla egos que tanto daño nos hacen a la Política.
*Federico Eduardo Mur
Vicepresidente del Comité Provincial UCR Santa Fe.
Asesor Parlamentario HSN .Especialista en Defensa Nacional .Miembro de las Com.Defensa , Seguridad e Inteligencia de la Fundacion Alem . Fundador Cedyseg