« »
HOY:  miercoles 13 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Quiebre en el Peronismo: Intendentes abandonan el PJ y sellaron sus arribó a Grito Federal

La movida genera malestar en sectores tradicionales del peronismo que acusan a los dirigentes de “romper la unidad” y alejarse de las banderas históricas. La movida genera malestar en sectores tradicionales del peronismo que acusan a los dirigentes de “romper la unidad” y alejarse de las banderas históricas.

En un cónclave político realizado en Funes, un grupo de intendentes y dirigentes del peronismo santafesino formalizó su incorporación al frente Grito Federal, espacio que tiene como principales referentes al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y al mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro.

El encuentro, que tuvo como anfitrión al intendente de Funes, Roly Santacroce, contó con la participación de jefes locales y exfuncionarios del PJ provincial, entre ellos Enrique Vallejos (Reconquista), Luciano Lemaire (Gobernador Crespo), Marcelo Andreichuk (San Cristóbal), Adrián Maglia (Granadero Baigorria), Luis Castellano (ex intendente de Rafaela), Danilo Capitani (ex senador departamental por San Jerónimo), Guillermo Rajmil (Zavalla) y Jorge Berti (Villa Constitución), además de otros referentes territoriales.

Un peronismo que toma distancia de su conducción provincial

Los asistentes coincidieron en que el objetivo es “reconstruir el peronismo” y recuperar su “mística histórica”, pero lo harán fuera de la estructura tradicional del PJ santafesino, al que cuestionan por su falta de representatividad y su alineamiento con decisiones alejadas de las banderas de la justicia social.

En ese sentido, Santacroce sostuvo: “Estoy harto de la actualidad del peronismo santafesino. Basta de todo eso, yo no los voy a votar nunca más”, dejando abierta la posibilidad de impulsar listas propias o respaldar a candidatos de Provincias Unidas en las próximas elecciones.

Llaryora y Pullaro, ejes de un armado federal

La presencia de Llaryora y Pullaro marcó el tono de la reunión. El cordobés, promotor del frente Provincias Unidas, ratificó su apuesta por un “espacio de sensatez” que supere la polarización política nacional, mientras que Pullaro subrayó el rol de los gobernadores en la contención social frente a los recortes nacionales.
Ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación público-privada y promover políticas productivas que integren las economías regionales con una visión federal.

Señales políticas y tensiones internas

El desembarco de estos intendentes en Grito Federal genera ruido interno en el PJ santafesino, que atraviesa una fuerte fragmentación y disputa por el armado de listas. Sectores tradicionales del partido consideran que esta alianza con Pullaro implica un quiebre político con el justicialismo histórico y debería derivar en sanciones orgánicas, incluida la expulsión de quienes respalden políticas “contrarias a la justicia social”.

Por el contrario, los dirigentes que participaron del encuentro defienden su decisión como un paso necesario para “poner a los santafesinos en el centro de las decisiones” y construir un peronismo “moderno, abierto y cercano a la gente”.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias