« »
HOY:  viernes 29 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Rosario desbordada: La ola de violencia expone las fisuras del plan de seguridad de Pullaro

La provincia de Santa Fe vuelve a quedar en el centro de la escena por la escalada de violencia que azota a Rosario. En apenas 24 horas, la ciudad registró cinco homicidios, reflejando una crisis que, lejos de contenerse, se profundiza.

La provincia de Santa Fe vuelve a quedar en el centro de la escena por la escalada de violencia que azota a Rosario. En apenas 24 horas, la ciudad registró cinco homicidios, reflejando una crisis que, lejos de contenerse, se profundiza. El último caso se produjo en la noche del lunes, cuando un hombre de 57 años fue acribillado a balazos en barrio Tablada. El hecho reaviva las dudas sobre la efectividad del plan de seguridad que lleva adelante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.

El crimen ocurrió pasadas las 21 en Alem al 4000, cuando la víctima, José Miguel Herrera González, fue atacado a tiros por al menos dos personas que llegaron en un auto blanco. Según los primeros informes de la Policía, se encontraron 12 vainas servidas en la escena del crimen, lo que evidencia la brutalidad del ataque. Herrera González fue trasladado de urgencia al Hospital Roque Sáenz Peña y luego derivado al Heca, donde falleció en la madrugada del martes.

Este asesinato se suma a la masacre ocurrida el domingo por la noche en Villa Banana, donde tres personas de una misma familia fueron asesinadas, y a otro homicidio registrado en Empalme Graneros. La seguidilla de hechos violentos pone en jaque la estrategia de seguridad del gobierno provincial, que había prometido firmeza y control ante el crimen organizado.

Desde el inicio de su mandato, Pullaro impulsó una serie de medidas para combatir la violencia en Rosario, incluyendo el refuerzo de las fuerzas federales, operativos de saturación y un discurso de endurecimiento contra el delito. Sin embargo, los últimos episodios reflejan que los grupos criminales no han mermado su accionar y que las calles siguen siendo escenario de ataques a sangre fría.

El gobernador santafesino llegó al poder con la promesa de devolverle la seguridad a la provincia, apoyado en su experiencia previa como ministro de Seguridad. No obstante, a casi dos meses de su gestión, la violencia no cede y Rosario continúa sumida en una crisis de seguridad que parece difícil de contener.

Las críticas a la gestión provincial crecen, y desde distintos sectores advierten que el abordaje sigue siendo insuficiente frente a la estructura delictiva que opera en la ciudad. Mientras tanto, la población enfrenta, una vez más, el miedo y la incertidumbre de vivir en un territorio donde la violencia no da tregua.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias