« »
HOY:  domingo 31 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Santa Fe y un recambio marcado por la polarización: Sólo dos buscan repetir

El mandato de nueve legisladores santafesinos concluye este año. Sólo Giorgi y Chumpitaz buscan renovar. Mientras La Libertad Avanza y el peronismo se reparten casi todo el tablero, el oficialismo provincial se aferra a la idea de contar con representación. El desencanto puede generar una sorpresa.

En diciembre vencerán los mandatos de nueve diputados nacionales por Santa Fe, pero solo dos legisladores tienen posibilidades de competir por un nuevo período en la Cámara Baja. Se trata de la radical Melina Giorgi, referente de Evolución alineada al gobernador Maximiliano Pullaro, y del ex PRO Gabriel Chumpitaz, hoy con sello propio.

La disputa se dará en un contexto adverso para las fuerzas intermedias. Tal como ocurrió en elecciones recientes, la pelea central se perfila entre La Libertad Avanza y el peronismo, que aspiran a repartirse cuatro bancas cada uno de las nueve que se ponen en juego. Ese escenario hace cuesta arriba la posibilidad de que ni Giorgi, tercera en la lista de Provincias Unidas, ni Chumpitaz, a la cabeza de otra nómina, logren la renovación.

Dos son las cuestiones que habrá que ver cómo impactan en el electorado santafesino. Por un lado la promoción de audios escandalosos que impactan de lleno en las principales figuras presidenciales, incluso la más grave es en la hermana del Presidente Karina Milei. Por otro lado, la Reforma Constitucional de la Provincia, que se viene llevando adelante y en la cual el Gobernador se está haciendo de resortes de mayor poder político que no tenía, además de la cláusula transitoria que le da la posibilidad de presentarse a elecciones por un nuevo mandato en 2027. Esto en las encuestas a la que accedió este medio estaría siendo contraproducente para el primer mandatario santafesino.

Giorgi, del radicalismo a Provincias Unidas

Giorgi llegó al Congreso en 2021 y construyó un perfil opositor al gobierno nacional desde el bloque Democracia por Siempre, con énfasis en rechazar recortes sociales. Su lugar en la lista de Provincias Unidas, detrás de la vicegobernadora Gisela Scaglia y el diputado provincial Pablo Farías, le otorga un espacio expectable pero condicionado por la fuerte polarización.

Melina Giorgi, diputada radical, se convirtió en los últimos meses en una de las voces más críticas hacia el modelo de ajuste libertario. En diciembre de 2024 rompió con el bloque de Rodrigo De Loredo y pasó a integrar el grupo de legisladores que fundaron Democracia por Siempre, votando en contra de la mayoría de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo nacional.

En el plano provincial, Giorgi mantiene un vínculo directo con el gobernador Pullaro y con Gisela Scaglia, lo que le aseguró un lugar competitivo en la lista. El tercer puesto que ocupa es hoy el foco de atención: de confirmarse el reparto polarizado, podría no continuar en el Congreso.

Chumpitaz, del PRO a un armado propio

El caso de Chumpitaz es distinto. Tras su paso por el PRO, donde fue crítico de la conducción provincial, intentó acercarse a La Libertad Avanza pero terminó encabezando una boleta alternativa con el sello Compromiso Federal. En la Cámara de Diputados, desde su bloque Futuro y Libertad, mantuvo un alineamiento con Milei, aunque esa cercanía no se tradujo en un lugar competitivo en la lista oficialista.

Electo en 2021 por Juntos por el Cambio, primero acompañó a Horacio Rodríguez Larreta y luego se alineó con Patricia Bullrich. Tras la implosión del PRO santafesino, rompió con la conducción provincial y lo describió como un partido “como Blockbuster en tiempos de Netflix”.

Intentó acercarse a La Libertad Avanza para competir en una lista común, pero no logró acuerdo con Karina Milei ni con Romina Diez. Finalmente se lanzó con su propio sello, Compromiso Federal, acompañado por Verónica Razzini. Desde su banca, se mostró como uno de los aliados más leales al mileísmo en Diputados, pero esa afinidad no le garantizó el respaldo electoral necesario para renovar.

Hoy su candidatura luce testimonial: sin estructura territorial, sin financiamiento y con el tablero dominado por dos fuerzas, sus posibilidades de continuidad son mínimas.

Los que se despiden

Entre quienes dejarán sus bancas se encuentran dirigentes de peso como la socialista Mónica Fein, los peronistas Eduardo Toniolli, Magalí Mastaler y Roberto Mirabella, el radical Mario Barletta, y los referentes del PRO Germana Figueroa Casas y Luciano Laspina. La mayoría había expresado su voluntad de continuar, pero la negociación política y la conformación de las listas los dejaron afuera.

Un resultado difícil de revertir

Con el antecedente de los últimos comicios, todo indica que Santa Fe volverá a reflejar la dinámica nacional: una elección fuertemente polarizada entre el oficialismo libertario y el peronismo, con escaso margen para terceras opciones. En ese marco, Giorgi y Chumpitaz buscarán la reelección, pero con pocas chances reales de sostener sus bancas.

Más allá de la polarización que se irá marcando durante las próximas semanas, es claro que hay listas con mayores aspiraciones que otras y chances de conseguir su objetivo. Una que quizás poco se tiene en cuenta en los papeles, pero que puede ser la sorpresa es la de la alianza Frente Amplio por la Soberanía, que promueve al Congreso Nacional una lista encabezada por Carlos del Frade, acompañado por Gabriela Sosa. Esta lista puede ser la que termine de conquistar a las almas progresistas desilusionadas con sus partidos, como por ejemplo a muchos Socialistas, que no están de acuerdo con secundar a una referencia del PRO y podrían buscar otras salidas. 

El resultado confirmará si Santa Fe sigue consolidando un esquema bipartidista de hecho —entre La Libertad Avanza y el peronismo— o si Pullaro logra conservar, al menos en una banca, una representación diferenciada en el Congreso nacional.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias