« »
HOY:  sábado 02 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Una decisión del Tribunal Electoral que marcó el quiebre total de una relación

El tribunal electoral desestimó las objeciones de Unite y La Libertad Avanza sobre la denominación del frente de Amalia Granata. Quiebre total entre la mediática y Jose Bonacci. 

El tribunal electoral desestimó las objeciones de Unite y La Libertad Avanza sobre la denominación del frente de Amalia Granata. Quiebre total entre la mediática y Jose Bonacci. 

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe resolvió rechazar las impugnaciones presentadas por los partidos Unite por la Libertad y la Dignidad y La Libertad Avanza contra la denominación de un frente electoral. La decisión quedó plasmada en el Auto 076, firmado el 7 de febrero de 2025.

En su fallo, el Tribunal analizó los argumentos de ambas fuerzas políticas y concluyó que no existían fundamentos suficientes para modificar el nombre del frente impugnado.

La resolución fue adoptada por los jueces Roberto Héctor Falistocco, Alfredo Ivaldi Artacho y Roberto Héctor Dellamónica, con la firma del secretario electoral Pablo Daniel Ayala.

Con esta determinación, se ratifica la legalidad del uso del nombre del frente en cuestión, permitiendo su participación en las elecciones sin modificaciones. Además, se notificó formalmente a las partes involucradas y se procedió al archivo de la causa.

Este fallo marca un antecedente en la contienda electoral provincial, donde las alianzas y la identidad partidaria juegan un papel central en la estrategia de los distintos espacios políticos.

Bonacci vs. Granata

En declaraciones radiales, José Bonacci, ex concejal rosarino y presidente del partido Unite afirmó que su espacio político libertario no pudo “confluir las ideas de La Libertad Avanza con las de Amalia Granata” por eso decidieron acompañar en el armado político al presidente Javier Milei.

“Somos el sector celeste y libertario, Unite viene acompañando el proyecto electoral de Granata de 2017 y luego al de José Luis Espert y Javier Milei y en esta oportunidad de cara a las elecciones locales y de Constituyentes tratamos de unificar un frente para oponernos al oficialismo santafesino, pero no pudimos”, dijo Bonacci con respecto al armado político de alianzas para las elecciones PASO de la provincia de Santa Fe.

En este sentido hizo referencia a la alianza que conformaron el espacio de Amalia Granata y la Coalición Cívia ARI por el acuerdo con el que llegó con la ex diputada nacional Lucila Lehmann por lo cual Bonacci afirmó que “Lilita Carrió para nosotros es un límite”.

“No queremos que Amalia Granata sea una denunciadora serial como lo es Lilita Carrió”, mencionó en Radio UNR el ex concejal rosarino al tiempo que afirmó su oposición al oficialismo provincial al decir que “no podemos permitir que un gobernador tome la totalidad del poder publico”.

Por lo tanto enfatizó que “hemos tomado partido por Javier Milei, hemos privilegiado a quien ideológicamente más se nos acerca que es La Libertad Avanza que va sin alianzas. Seguramente nuestros candidatos van a compartir la lista de LLA”, confirmó.

Una vez más Amalia Granata sufre la ruptura de su bloque parlamentario, ya que a fines del año pasado se quedó con dos hombres menos con las salidas del ex corredor de autos Fido Porfiri y el ex radical Omar Paredes. Ahora se le va Beatriz Brouwer, ex pareja de Jose Bonacci. 

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias