« »
HOY:  miercoles 13 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Unidad en la foto, reproches en los pasillos: el nuevo armado que incomoda al radicalismo

En el oficialismo santafesino la imagen de unidad es sólo de superficie. Dirigentes radicales le cuestionan a Pullaro que un correligionario no haya encabezado la lista nacional y que teja alianzas con intendentes peronistas rivales en ciudades clave.

En el oficialismo santafesino, el armado electoral para las legislativas nacionales parece, hacia afuera, una postal de unidad, sin embargo, puertas adentro, el clima dista de ser idílico.

A muchos radicales les cayó mal que el gobernador Maximiliano Pullaro descarte a los correligionarios para encabezar la lista en las elecciones nacionales de Octubre. En privado, dirigentes de la UCR admiten su malestar: cuestionan que el mandatario se mueva sin consultar y con una autonomía política que, según dicen, le dan los votos que la militancia le garantizó en 2023.

Es más, el pase de facturas mira para atrás, puntualmente a los armados de listas de las elecciones provinciales. Privilegiandose él, Pullaro garantizo unidad en la lista de convencionales y cedió liderazgos radicales en las listas de concejales de las principales ciudades, tales los casos de Rosario y Santa Fe. 

Pero por si esto fuera poco, a muchos boinas blancas no les gustó el abrazo de oso de Pullaro, a un grupo de Intendentes Peronistas. Las tensiones radicales son más evidentes en localidades donde el radicalismo compite de igual a igual por la intendencia con jefes comunales peronistas a los que Pullaro eligió abrazar políticamente. Los casos más mencionados son Reconquista y Funes, ciudades en las que la oposición local nunca esperaba una señal de esta manera desde la Casa Gris. 

Está acostumbrado a cortarse solo”, repiten en voz baja referentes de la UCR, que aseguran estar cansados de un estilo personalista que no consulta y que, a su juicio, subestima el trabajo territorial de otros sectores del frente.

 

Una estrategia con red de seguridad

Pese a las críticas, en el oficialismo reconocen que Pullaro juega una estrategia que le asegura ganar políticamente en cualquier escenario. Si el resultado no es favorable, podrá atribuir la derrota a la cabeza de lista, la vicegobernadora Gisela Scaglia, y al socialismo. Y si gana, quedará como el gran elector que acompañó y fortaleció el triunfo.

La presencia de Scaglia en el primer lugar sorprendió incluso a integrantes del gobierno provincial, ya que previamente se había especulado con otros nombres, desde funcionarios actuales hasta figuras mediáticas. 

Scaglia, que reconoce compartir varias medidas del gobierno nacional, fue elegida bajo el argumento de que era “la que más medía” entre los referentes oficialistas. Algo que tambien molesto fuerte a los radicales, ya que no se explican de donde salieron estas mediciones, cuando hay una gran cantidad de dirigentes del partido que ganaron en sus regiones o vienen teniendo buenos resultados y a los que solo les faltaria una campaña con recorrida provincial. Es más en esto último hay hasta funcionarios que hoy tienen mayor visibilidad que la propia vicegobernadora. Entonces para muchos las encuestas que pueden llegar a decir esto probablemente se armaron para tener una retórica de la decisión del Huguense. 

 

La apuesta y el riesgo

La jugada también encierra riesgos. Algunos analistas sostienen que, si el oficialismo pierde en una elección que podría polarizarse, el golpe político impactará en la Casa Gris. Pullaro asegura que estará “al frente de la campaña” y que “no dejará ninguna pelea por dar”. 

Pero sin dudas que en las mesas de rosca también se ve esto como una estrategia en la cual no se deja crecer a ninguno de los dirigentes que pueden tener intenciones a corto plazo de competir por el sillón del Brigadier. El líder de Unidos, no aprendió en esto, de sus antecesores socialistas, ya que Binner abrazó a Bonfatti y este, a Lifschitz. Claramente Pullaro está convencido de que es el único que puede ganar en 2027, por eso el apuro de sacar su reelección en una Reforma Constitucional a contra reloj. 

En este marco, la foto de unidad que el oficialismo busca proyectar hacia afuera contrasta con una interna en la que, según admiten varios protagonistas, “la torta todavía está cruda y arrebatada”.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias