Javier Milei fue elegido Presidente de Argentina“El modelo de la decadencia terminó”

El referente de La Libertad Avanza se impuso en el balotaje y se convirtió en el nuevo mandatario de los argentinos. En su discurso, le habló a “los argentinos de bien” y prometió rápidamente cambios drásticos: “No hay lugar para gradualismos”.

“Buenas noches a todos los que están aquí presentes, a los que están en la calle festejando, y sobre todo buenas noches a los argentinos de bien, porque hoy comienza la reconstrucción de Argentina”. Con esa frase, Javier Milei comenzó su discurso triunfal tras imponerse en el balotaje con casi 14,5 millones de votos (55.69%) y convertirse en el presidente electo del país.

Casi dos horas después de que Sergio Massa (44,3%) reconociera su derrota, Karina Milei salió al escenario del búnker de La Libertad Avanza (LLA) para pronunciar una única y breve frase, la presentación de su hermano: “Quiero presentar al presidente electo Javier Milei”.

Luego de agradecer a su equipo, a su militancia, a los fiscales libertarios y del PRO y a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, el referente de LLA basó su discurso en que esta noche “se terminó una forma de hacer política y comenzó una nueva”, como así también en que como gobierno deberá aplicar “cambios drásticos” rápidamente para evitar “la peor crisis de nuestra historia”.

“Quiero decirle a todos los argentinos que hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy empezamos a dar vuelta la página de nuestra historia y volvemos a retomar el camino que nunca debimos haber perdido. Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente, que solo beneficia a algunos mientras la mayoría de los argentinos sufren. Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse entre los políticos y los amigos, hoy se termina esa visión de que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios, hoy retomamos el camino que hizo grande este país. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi”, dijo Milei, quien se paró en soledad sobre el escenario (luego, en la calle, lo hizo junto a su hermana Karina, su vice Victoria Villarruel y su pareja Fátima Flórez).

En ese sentido, Javier Milei hizo hincapié en que “el modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás” y que sus ideas se basan en “tres premisas muy simples”.

Estas son: “Un gobierno limitado -y quiero que quede bien claro esto, que cumple a rajatabla con los compromisos que ha tomado-; respeto a la propiedad privada y comercio libre”.

Posteriormente, convocó a “todos los argentinos y a todos los dirigentes políticos que quieran sumarse a la nueva Argentina”, asegurando que “serán bienvenidos, no importa de dónde vengan, no importa qué hayan hecho antes, no importa qué diferencia” tengan.

Asimismo, sostuvo que sabe que “hay gente que se va a resistir” al cambio que proponen, y a ellos les dijo: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”.

“En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, no hay lugar para los que violan la ley para defender sus privilegios, vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar la fuerza para defender sus privilegios”, reafirmó, en una señal clara de la idea del uso de las fuerzas de seguridad que planteará durante su gestión.

El referente de La Libertad Avanza le pidió también al Gobierno actual “que sea responsable, que entiendan que ha llegado una nueva Argentina y que actúen en consecuencia”, y “que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato del 10/12”.

No obstante, para el futuro próximo no planteó un buen panorama, asegurando que deberán realizar un ajuste fuerte y veloz: “Que se entienda bien, la situación de Argentina es crítica, los cambios que nuestro país necesita son drásticos. No hay lugar para gradualismo. No hay lugar para la tibieza. No hay lugar para medias tintas. Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita, nos dirigimos derecho a la peor crisis de toda nuestra historia. Es fundamental que todos aquellos que queremos volver a abrazar las ideas de la libertad, trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre y podamos darle respuesta a una sociedad que ha sido abandonada por la clase política las últimas décadas. Tenemos problemas monumentales por delante: la inflación, el estancamiento, la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Problemas que solo tienen solución si volvemos a abrazar las ideas de la libertad, si aquellos que queremos una Argentina distinta trabajamos juntos”.

Finalmente, Milei le habló a los demás países del mundo, asegurando su compromiso “es con la democracia, con el comercio libre y con la paz”, y que van “a trabajar codo a codo con todas las naciones del mundo libre para construir un mundo mejor”.

A modo de cierre, prometió que con sus ideas Argentina “dentro de 35 años volverá a ser una potencia mundial” y dijo: “No venimos a inventar nada, venimos a hacer las cosas que la historia ha demostrado que funcionan. Venimos a hacer lo mismo que hicimos durante el siglo XIX en nuestro país. Lo mismo que hicieron países como Irlanda hace no tanto tiempo. Venimos a abrazar las ideas de la libertad, que son aquellas que garantizan la prosperidad de los argentinos”.

Su despedida desde el escenario se dio al grito de “Viva la libertad carajo” y pidiendo que “Dios bendiga a los argentinos”.