« »
HOY:  miercoles 20 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Fernanda Castellani resaltó avances en transporte de cargas y transparencia fiscal

La Diputada Fernanda Castellani celebró hoy la decisión del Gobierno nacional de liberar la circulación de Bitrenes en todas las rutas del país. Esta medida es el resultado de un trabajo constante e incansable de industriales en todo el país con el acompañamiento de la diputada en representación de la provincia de Santa Fe.

La diputada provincial Fernanda Castellani destacó dos medidas recientes de alcance nacional que, según remarcó, tendrán un fuerte impacto en la economía, el transporte y la relación de los ciudadanos con el sistema tributario.

Por un lado, celebró la decisión del Gobierno nacional de habilitar la circulación de bitrenes en todas las rutas del país, un reclamo histórico de sectores industriales y logísticos que apunta a mejorar la competitividad del transporte de cargas. Por otro, participó en Rosario de una conferencia sobre el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, que busca dar mayor claridad a los impuestos que pagan los argentinos.

Bitrenes: eficiencia y menor impacto ambiental

La liberación de la circulación de bitrenes fue calificada por Castellani como un paso clave hacia un transporte más eficiente y moderno. Estos vehículos de gran porte permiten trasladar mayor volumen de mercaderías en un solo viaje, lo que se traduce en menos camiones en ruta, reducción de costos logísticos y menor impacto ambiental.

Desde el sector industrial señalan que la medida no solo optimizará la competitividad de las economías regionales, sino que también favorecerá a transportistas y consumidores al abaratar los costos de traslado. En términos ambientales, la reducción de la cantidad de unidades en circulación implica una baja en las emisiones de dióxido de carbono.

Ciudadanía informada y transparencia fiscal

En paralelo, Castellani participó de la presentación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, impulsado por Grupo Lógica y desarrollado en la Sociedad Rural de Rosario. La iniciativa establece que desde este año todos los tickets y facturas deberán discriminar claramente los impuestos incluidos en los precios, como el IVA o los tributos internos.

El esquema contempla que cada provincia pueda adherir e incorporar sus propios gravámenes, entre ellos Ingresos Brutos o tasas municipales. Hasta el momento, jurisdicciones como Chubut, Catamarca, Entre Ríos, Mendoza y Misiones ya anunciaron su adhesión.

Para la diputada, se trata de un avance hacia una ciudadanía con mayor información y capacidad de exigir un sistema tributario más justo y claro. “Conocer el peso de los impuestos en cada compra ayuda a entender la estructura fiscal y promueve un debate más consciente sobre la carga tributaria en la Argentina”, subrayó en el marco de la actividad.

Dos ejes en agenda: competitividad y transparencia

Las intervenciones recientes de Castellani ponen de relieve dos preocupaciones centrales de su agenda legislativa: la mejora de la competitividad del aparato productivo a partir de un transporte más eficiente y la promoción de una cultura de transparencia fiscal que fortalezca la relación entre el Estado y los ciudadanos.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias