Durante los primeros meses del Gobierno de Pullaro las políticas de seguridad tenían como objetivo hacerle frente al problema de la inseguridad y el narcotráfico, sobre todo en rosario. Hubo amenazas para civiles y policías. En momentos críticos, el narcotráfico termino con la vida de un colectivero, un trabajador de una estación de servicio y un policía perteneciente de la PDI.
Ocho meses después, en agosto de 2024, Pullaro participo en el acto de conmemoración de los 170 años de la Policía de Rosario. En el mismo, destaco el accionar policial en los primeros meses de su gestión, sosteniendo que los uniformados contaban con el respaldo de su gobierno, ya que requería “una policía firme y de mano dura, pero siempre dentro del marco de la Ley”, para poder traer paz a rosario y sus alrededores.
Una de las declaraciones mas importantes del gobernador fue que se había tomado el completo control de las cárceles ya que había detectado que los crímenes se organizaban allí. Y adelantó, que se iba a construir la primera cárcel de Argentina de alto perfil ubicad en localidad de Piñeiro.
El objetivo de esta nueva cárcel se basa en atender las necesidades de seguridad frente a internos que pretende seguir delinquiendo y reducir la población carcelaria en las comisarías, facilitando así el trabajo de la policía.
La misma contara con cuatro mini paneles para albergar 1152 reclusos. Estará custodiada por 24 torres de vigilancia y un doble muro perimetral. También contara con un helipuerto para traslados de casos de urgencia.
El pasado 14 de febrero, se realizó la apertura de sobres de la licitación de la primera etapa de construcción. La inversión es de mas de $ 109 mil millones.
Los funcionarios sostienen que “caer allí va a ser lo peor” y que las medidas de control serán lo mas extremas posibles dentro de lo que permita la ley.
Esta cárcel, al estilo Bukele, promete ser uno de los proyectos mas importantes que tiene el gobernador radical antes de terminar su mandato en 2027.