« »
HOY:  domingo 24 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Como en Santa Fe, la apatía electoral se extendió a otras provincias: niveles debajo del 30% este domingo

Este domingo, Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llevaron adelante elecciones para renovar cargos legislativos y municipales, pero en tres de esas provincias la respuesta ciudadana fue mínima.

La jornada electoral de este domingo en cuatro provincias argentinas dejó expuesta una realidad que preocupa a dirigentes, partidos y autoridades judiciales: la marcada caída de la participación electoral. Con niveles por debajo del 30% en Salta, Chaco y San Luis, y con antecedentes similares en Santa Fe —donde en abril votó apenas el 55% del padrón para la elección de convencionales constituyentes—, se consolida un fenómeno de apatía que trasciende los distritos y enciende luces de alerta sobre el vínculo entre la ciudadanía y la política.

En un contexto de fragmentación partidaria, deterioro del debate público y un clima social atravesado por la crisis económica, la falta de entusiasmo en los comicios provinciales aparece como un síntoma que se repite. Este domingo, Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llevaron adelante elecciones para renovar cargos legislativos y municipales, pero en tres de esas provincias la respuesta ciudadana fue mínima.

Provincias con participación en caída libre

En San Luis, donde se utilizó por primera vez la boleta única en papel, la participación apenas superó el 30%, con casos como el departamento Juan Martín de Pueyrredón donde menos del 25% de los votantes habilitados acudieron a las urnas. En Chaco, el panorama fue aún más desalentador: hacia el mediodía, sólo el 20% del padrón había emitido su voto. Mientras tanto, en Salta, el uso del sistema de voto electrónico no fue suficiente para estimular la concurrencia: con un crecimiento del 12% por la mañana al 25% al mediodía, los datos reflejaron una tendencia sostenida de desinterés.

Sólo en Jujuy se observó una jornada más dinámica, con mejor concurrencia en las mesas y una participación que, aunque no fue extraordinaria, contrastó con el resto de los distritos.

Santa Fe, una señal de alerta temprana

El fenómeno no es nuevo ni exclusivo de estas provincias. En Santa Fe, la elección de convencionales para reformar la Constitución —realizada el pasado 14 de abril— mostró una cifra que sorprendió por su baja magnitud: sólo el 55% del padrón electoral acudió a votar. Fue una elección impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, en la que se esperaba un nivel de compromiso cívico mayor, dado el carácter institucional de la convocatoria. Sin embargo, el desinterés fue evidente, con altos niveles de voto en blanco y una campaña casi ausente del debate público.

El antecedente santafesino anticipó un clima que ahora parece repetirse en otros distritos: elecciones locales donde los ciudadanos eligen quedarse al margen, ya sea por desconfianza, agotamiento o descreimiento generalizado hacia la clase dirigente.

Crisis de representación y desafección política

La falta de participación en los comicios provinciales plantea una serie de interrogantes de fondo. ¿Se trata de una desafección profunda con la política tradicional? ¿Una crítica silenciosa al sistema? ¿O simplemente el reflejo de una ciudadanía golpeada por la crisis económica y el descreimiento?

Lo cierto es que mientras se acumulan discursos sobre transparencia, modernización institucional y reforma política, las urnas reflejan una distancia cada vez más evidente entre el sistema político y la sociedad. La preocupación se extiende también al calendario nacional: con elecciones claves en octubre, la baja participación podría reconfigurar escenarios, legitimar con pocos votos a nuevos representantes y agravar la crisis de representatividad.

A medida que se acercan las elecciones nacionales y los procesos locales se multiplican, el dato comienza a consolidarse: la democracia formal sigue en marcha, pero cada vez con menos ciudadanos en las filas de votación. El silencio de las urnas también dice algo, y por ahora, nadie parece estar sabiendo escucharlo.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias