« »
HOY:  jueves 23 de enero del 2025

De un lado: “Pullaro el Olvidadizo”, del otro fuerte respaldo interno

El PJ bonaerense lanzó un fuerte comunicado contra el Gobernador de Santa Fe, luego de recientes declaraciones en las que defendió al campo y cargó contra el conurbano. Le recordaron una mano que le dio Buenos Aires contra la inseguridad. Comunicado de Unidos.

El PJ bonaerense lanzó un fuerte comunicado contra el Gobernador de Santa Fe, luego de recientes declaraciones en las que defendió al campo y cargó contra el conurbano.

La conducción del peronismo bonaerense le respondió con contundencia, recordándole que en política “no todo es un eslogan”, lo acusaron de “evadir la verdadera discusión” y le recordaron el envío de móviles policiales por parte del gobierno de Axel Kiciloff.

 


 

El comunicado fue publicado luego de las declaraciones de Pullaro, este miércoles durante la inauguración de una obra, cuando manifestó: “Nuestros chacareros y agricultores no son gente que saca la plata afuera, que se la lleva a paraísos fiscales”. En ese sentido, afirmó que «el campo no debe subsidiar al conurbano» y calificó a esa región como «sector improductivo «.

Desde el PJ no tardaron en responder y detallaron sobre el aparato productivo bonaerense, que alberga casi la mitad de la industria manufacturera del país. Además, recordaron el gesto de solidaridad del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien envió patrulleros a Rosario durante los momentos más críticos de inseguridad.

A travésd el comunicado, también aprovecharon la ocasión para poner sobre la mesa una propuesta legislativa que considera clave para resolver la cuestión de las retenciones agrarias. «Bueno sería que el gobernador Pullaro ayudara a sumar voluntades en el Congreso Nacional para construir una solución parcial respecto de lo que propone», señala el comunicado.

 

»Unidos para Cambiar Santa Fe» respaldo a Pullaro

«Unidos para Cambiar Santa Fe respalda las expresiones del Gobernador Maximiliano Pullaro en defensa de los sectores productivos de nuestra provincia que, al igual que los de otras regiones del país, se ven afectados por la perpetuación de políticas que -a pesar de su extensión en el tiempo- no han dado los resultados esperados para el desarrollo del país. Todo lo contrario, lejos de solucionar viejos problemas, ha sumado nuevos«, manifiesta el encabezado de un Documento que hizo publico la alianza gobernante y continua.

Los santafesinos no nos negamos a participar solidariamente de la Argentina Federal. Creemos fervientemente en el compromiso del conjunto para sacar al país adelante. Lo que no queremos es convertir al federalismo en una perinola manejada desde el poder central, donde unos ponen siempre y otros toman todo siempre. Lo que no queremos es sistemáticamente poner 100 pesos y que solo vuelvan 55. Lo que no queremos es que una de nuestras columnas productivas sea la única variable a la hora de conseguir recursos.

“Un modelo político – económico que ha fracasado”

En lo específico coincidimos con la idea expresada por el Partido Justicialista de Buenos Aires a relación a que: “para no repetir errores, no hace falta olvidarlos”. Por eso no deja de llamarnos la atención que la propuesta para salir del atolladero de estas últimos dos décadas sea insistir en un modelo político – económico que ha fracasado en sus reiterados intentos.

Pese a la enorme cantidad de divisas generadas con esfuerzo productivo, el interior no se desarrolló, los prometidos beneficiarios de las políticas de inclusión son más pobres que antes, la infraestructura del país no se expandió y el Estado engordó, pero no se fortaleció en sus capacidades de innovar y de fomentar el progreso. Un modelo que despoja al que produce y perpetúa la situación de los vulnerables.

¿Por qué insistir con un modelo que nos trajo a este presente?

Estamos seguros de que este manifiesto por un país más justo lo comparten muchos y extraña que no lo compartan quienes, por un lado, se declaman opositores, pero se dedican a atacar a quienes expresan reclamos y, por otro lado, aconsejan no repetir errores.

Tampoco podemos dejar de advertir coincidencias en el plano estratégico entre LLA y el kirchnerismo, al distribuirse mutuamente los réditos del maniqueísmo político, la denuncia selectiva de irregularidades, el «carpetazo» como práctica política y el pacto de oscuridad mediante el reciente boicot a la implementación de la «ficha limpia».

Argentina sale adelante con producción

Estamos absolutamente persuadidos que el reclamo de nuestro Gobernador también es el de ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires en cuyo nombre se pretende atacar a los que se hacen escuchar pero que, tanto como los santafesinos, se levantan todos los días a producir y ven cada vez menos el fruto de su esfuerzo.

Desde Santa Fe afirmamos: Argentina sale adelante con producción y trabajo, con innovación, con federalismo bien entendido, con menos especulación, con la sana e inteligente administración de lo público y con buena política para asegurar los beneficios de la libertad con igualdad de oportunidades y bienestar general.