« »
HOY:  jueves 23 de enero del 2025

La Bicameral de Acuerdos programó el tratamiento de los pliegos de aspirantes a la Corte

La Comisión Bicameral de Acuerdos se reunio este jueves y comenzo el proceso parlamentario para el tratamiento de los pliegos de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder, los tres candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

La Comisión Bicameral de Acuerdos se reunio este jueves y comenzo el proceso parlamentario para el tratamiento de los pliegos de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder, los tres candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Este jueves 9 de enero de 2025, se llevó a cabo la reunión de la comisión de Acuerdos que preside el senador Raúl Gramajo, quien junto a la Diputada del PRO Astrid Hummel, secundados por el secretario parlamentario del Senado, Agustín Lemos, participaron de manera presencial de la apertura de los sobres relativos a los pliegos para la designación de tres Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe. El resto de los integrantes de dicha comisión bicameral participaron de manera virtual.

La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa está integrada por 4 senadores: Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio) (presidente), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), y 8 diputados y diputadas: Lionella Cattalini (PS) (vicepresidenta), Silvana Di Stefano (UCR), Astrid Hummel (PRO), Gisel Mahmud (PS), Ariel Bermúdez (CREO), Antonio Bonfatti (PS), Marcos Corach (PJ) y Emiliano Peralta (SV).

Acuerdos también realizará el 11 de febrero las entrevistas a los promovidos por la Casa Gris, para luego emitir un dictamen que, a la luz del consenso generado por los nombres, recomendará la aprobación de los tres candidatos que desembarcarán en una nueva Corte Suprema de siete integrantes, merced a la reciente reforma judicial.

La mencionada comisión de Acuerdos tiene como atribución, según la última reforma votada a la ley que determina la integración de la Corte Suprema, convocar a una audiencia pública para someter a discusión los nombres propuestos. Cabe aclarar que dicha convocatoria es optativa y, en principio, no sería convocada.

Jorge Camilo Baclini – Clase 1966 (58 años de edad)
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

Rubén Luis Weder – Clase 1959 (65 años de edad)
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

Margarita Elsa Zabalza – Clase 1980 (44 años de edad)
Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia

Las fechas quedarán firmes una vez que la vicegobernadora y titular del Senado provincial, Gisela Scaglia, rubrique el 3 de febrero el correspondiente decreto de convocatoria. Al día siguiente, la bicameral de Acuerdos se reunirá para analizar las impugnaciones presentadas.

Se trata de tres objeciones a Jorge Baclini, exjefe del Ministerio Público de la Acusación (MPA): dos a manos de un abogado y la restante planteada por una habitante de la ciudad de Santa Fe, en principio sin entidad alguna.

Luego que la comisión de Acuerdos emita el dictamen respectivo el 11 de febrero, en la sesión de Asamblea Legislativa convocada al efecto para el jueves 13 de febrero de 2025, a las 13:00, serán tratados los tres pliegos. Y, si es necesario, se determinó un segundo llamado para el jueves 20 de febrero a las 13:00.

Se requiere la presencia de 36 legisladores de los 69, es decir, la mitad más uno, para lograr el quórum legal para sesionar.

Al cumplirse este miércoles el plazo de 15 días para la presentación de adhesiones o impugnaciones a las personas propuestas por la Casa Gris para cubrir vacantes en la Corte Suprema, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno provincial, Fabián Bastia, firmaron y enviaron a la Legislatura (ingresó por el Senado) el mensaje con los tres pliegos.

Los nombres ocuparán el sillón que el 1º de diciembre dejó libre Mario Netri, el despacho que el 2 de abril desalojará la renunciante María Angélica Gastaldi -también rosarina- y la poltrona correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reciente reforma judicial.