« »
HOY:  miercoles 20 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Di Gregorio destacó obras clave para el sur santafesino: energía y ambiente en agenda

La senadora provincial remarcó el avance del 40% en la nueva línea eléctrica que abastecerá a tres localidades y puso en valor el crecimiento del Vivero Departamental, que ya cuenta con 15 mil ejemplares en producción.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio puso en valor dos iniciativas estratégicas para el departamento General López: la nueva conexión eléctrica que refuerza el abastecimiento en San Gregorio, María Teresa y Christophersen, y el crecimiento sostenido del Vivero Departamental, que ya produce 15 mil ejemplares. Ambas acciones forman parte de una agenda de obras e inversiones con impacto directo en la vida cotidiana de los vecinos.

Avance en la obra eléctrica

Di Gregorio informó que la construcción de la nueva línea de media tensión alcanzó el 40% de ejecución, con una inversión de más de $6.185 millones, de los cuales hasta junio ya se habían desembolsado $2.644 millones. La traza permitirá sustituir la antigua infraestructura, hoy en estado crítico y con reiteradas fallas en el servicio.

El proyecto contempla normas técnicas reforzadas: estructuras de hormigón adaptadas al suelo local, conductores de mayor capacidad y un diseño que soporta vientos de hasta 145 km/h. Además, prevé la readecuación de la Estación de Rebaje de María Teresa con equipos modernos y posibilidad de realimentación hacia distintos puntos de la red.

“Se trata de una obra clave para garantizar estabilidad y acompañar el desarrollo productivo de nuestras localidades”, remarcó la senadora, quien destacó que los beneficios alcanzarán tanto a las comunidades urbanas como a la zona rural del sur santafesino.

Producción del Vivero Departamental

En paralelo, la legisladora resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, que ya entregó más de 3.000 plantas a instituciones y comunas, y actualmente cuenta con unas 15.000 en proceso de crecimiento.

Entre las mejoras recientes se destaca la renovación total del invernáculo, de 27 por 14 metros, con un nuevo sistema de techo y lona especial que optimiza las condiciones de cultivo. El espacio cuenta además con sectores de siembra directa, estaqueros, almácigos, fosas y umbráculo, que permiten sostener una producción diversificada y escalable.

“Mejorar la infraestructura y multiplicar la producción significa acompañar a cada institución y apostar por un ambiente más saludable”, señaló Di Gregorio, al subrayar el carácter estratégico del vivero como herramienta para el desarrollo local y regional.

Una agenda con impacto regional

Con estos dos proyectos —la obra eléctrica en marcha y la consolidación del vivero—, la senadora remarcó el compromiso de trabajar en acciones concretas que respondan a necesidades históricas: garantizar energía estable para la producción y mejorar la infraestructura ambiental para las comunidades del departamento General López.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias