En la Cámara alta, las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales debatieron el proyecto de Ley de Boleta Única de Papel (BUP) que ya fue aprobado a mediados de 2022 por Diputados.
El Senado Nacional debatió, en un plenario de comisiones, el tratamiento del proyecto de Boleta Única de Papel (BUP), que ya cuenta con media sanción de Diputados. Los legisladores no obtuvieron dictamen y entraron en un cuarto intermedio hasta la semana que viene cuando terminarán de debatir la iniciativa.
La moción para pasar a un cuarto intermedio hasta la semana que viene fue propuesta por el peronista disidente Carlos Espínola, apoyada por el kirchnerismo y el radicalismo, en tanto que La Libertad Avanza y el PRO se expresaron por firmar hoy mismo dictamen.
La iniciativa establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las PASO (aunque su derogación está incluida en el megaproyecto de ley de reforma del Estado que ayer ingresó a la Cámara baja) y las generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, pero en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.
Además, se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boletas y urna separadas, tal como se hizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las últimas elecciones con las Boleta Única para elegir jefe de Gobierno.
El proyecto fue aprobado a mediados de 2022 en Diputados y aguarda desde entonces ser debatido en la Cámara alta, ante la posibilidad de que pierda estado parlamentario a fines de febrero de este año.
La moción para pasar a un cuarto intermedio hasta la semana que viene fue propuesta por el peronista disidente Carlos Espínola, apoyada por el kirchnerismo y el radicalismo, en tanto que La Libertad Avanza y el PRO se expresaron por firmar hoy mismo dictamen.