La elección del convencional constituyente por el departamento Rosario se perfila como un escenario de alta competencia política, con nombres de peso que se disputarán el respaldo de los votantes. Unidos para Cambiar Santa Fe apuesta por Ciro Seisas, mientras que La Libertad Avanza busca dar el golpe con Juan Pedro Aleart. En tanto, el intendente de Funes, Roly Santacroce, encabeza la propuesta del sector de Marcelo Lewandowski. La contienda se perfila como una batalla clave en el tablero político provincial.
Hay que tener en cuenta que, además, se anotaron 12 listas para convencionales constituyentes por distrito único, según confirmó a los medios el Secretario Electoral de la Provincia, Pablo Ayala. Se elegirán el 13 de abril 50 convencionales por distrito único y 19 por cada departamento.
Unidos juega con Seisas y LLA le compite con candidato Outsider
Ciro Seisas, senador provincial y exconductor televisivo, buscará consolidar su liderazgo en el departamento Rosario y revalidar los votos que lo llevaron a la legislatura en 2023. Unidos para Cambiar Santa Fe desplegará una estrategia territorial con sus senadores provinciales en funciones compitiendo en cada distrito, lo que refuerza su apuesta por sostener el poder local. Sin embargo, la presencia de rivales de peso complica el panorama. La irrupción de Aleart como candidato libertario, sumada a la consolidación del espacio de Lewandowski con Santacroce, configura una elección reñida.
El viernes 07 al mediodía, en plena rosca por el cierre de listas, Juan Pedro Aleart dejó la conducción de De 12 a 14 para dar el salto a la política. Su postulación por La Libertad Avanza responde a una estrategia clara: capitalizar su popularidad mediática y el arrastre de Javier Milei en la provincia. Aunque su candidatura como convencional constituyente está confirmada, no se descarta que pueda integrar las listas para la elección de senadores nacionales o incluso disputar un lugar en el Concejo Municipal de Rosario. La Libertad Avanza también refuerza su presencia en otros distritos con figuras mediáticas, como la periodista Ana Candiani en La Capital y la influencer Eugenia Rolón en San Lorenzo.
Lewandowski y el peronismo no resignan territorio
El intendente de Funes, Roly Santacroce, encabezará la lista del frente Activemos, espacio que articula Marcelo Lewandowski junto al partido Igualdad y Participación de Rubén Giustiniani. La apuesta del peronismo disidente es mantener su presencia territorial en un escenario de fragmentación interna. Varios intendentes justicialistas, como Enrique Vallejos en Reconquista, competirán dentro de este esquema. En paralelo, el PJ orgánico, en alianza con Ciudad Futura, presentará a Germán Martínez como su candidato.
Un tablero atomizado y un final abierto
La competencia no se detiene en los tres grandes espacios. La mediática Amalia Granata impulsa a Eugenio Malaponte, un dirigente polémico con trayectoria en el radicalismo y la Coalición Cívica. El Frente de Izquierda apuesta al docente Franco Casasola, mientras que el Frente por la Soberanía postula a la socialista Lorena Carbajal. Por su parte, el Partido Moderado presenta a la escribana Amalia Fiori y a Claudio Vargas.
El tablero electoral del departamento Rosario anticipa una disputa intensa. Unidos para Cambiar Santa Fe busca sostener su hegemonía, pero enfrenta una presión creciente desde La Libertad Avanza y el peronismo en sus distintas variantes. La competencia entre figuras mediáticas y dirigentes de peso convierte a esta elección en una de las más inciertas y atractivas del proceso constituyente.