La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales no renuncia a la lucha y lo ratifica con un paro que se llevó a cabo en con movilizaciones y continúa hasta mañana viernes 20 de octubre.
El ofrecimiento por parte de representantes de Intendentes y Presidentes Comunales está por debajo de los índices inflacionarios, así lo entienden representantes de FESTRAM. Por tal motivo fueron rechazados y de allí las medidas de fuerza.
Más de 700 trabajadores y trabajadoras municipales se dieron cita en el corte que se realizo durante la jornada de este jueves en la Ruta 11. Entre Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.
Mirada desde el Gobierno
Luego de que el pasado martes Festram no aceptó la última oferta paritaria, con la siguiente confirmación de un paro por 72 horas para esta semana que afecta a municipios y comunas santafesinas, fuentes ligadas a la negociación coincidieron en que los salarios quedarán por debajo de la inflación anual prevista para 2023.
Así lo expresaron intendentes paritarios que se sientan en la mesa de negociación con el gremio que nuclea a los trabajadores, como así también el Secretario de regiones, municipios y comunas, José Luis Freyre, quien manifestó: «Es real que el salario de los trabajadores municipales termina sin alcanzar el proceso inflacionario y los intendentes plantean que realmente no podrán cubrir ese índice de inflación, los ingresos no crecerán en la misma proporción. Seguimos en charlas para evaluar como podemos avanzar».
«Hay realidades muy disímiles entre comunas y municipios. La sequía, el proceso inflacionario y otras situaciones han influido sobre todo en las comunas, donde se ven las situaciones más complejas», agregó Freyre.
En el primer semestre se llegó a un acuerdo entre las partes previo al acuerdo trimestral que comprendió julio, agosto y septiembre, a repasar en dicho mes de septiembre en caso de que la inflación superase por cinco puntos al acuerdo. Llegada la fecha había una diferencia de 6 puntos entre inflación y el acuerdo, por eso la Festram pidió sumar 12 puntos más adicionales al 6% de diferencia entre inflación y el último acuerdo.
Los representantes de intendentes y presidentes comunales no aceptaron esto, donde ahí surge la primera medida de fuerza adoptada por el gremio con un paro por 48 horas. La pasada semana hubo un intento de reunión entre las partes, donde asistieron solo algunos intendentes y donde no hubo quórum para una propuesta superadora.
Llegado el pasado martes y tras un fin de semana largo donde se mantuvieron conversaciones informales para intentar llegar a un acuerdo. Allí hubo una propuesta de los intendentes paritarios que rondaba los 8 puntos en lugar de los 12 que pedía Festram, aunque no se llegó a un acuerdo y surgió la medida de 72 horas vigente esta semana.