« »
HOY:  miercoles 10 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

La jugada fallida de Pullaro: Quiso diferenciarse y quedo atrapado en el espejo de Milei

Un mensaje en redes sociales terminó en un boomerang político para el gobernador santafesino. Críticas opositoras, reclamos gremiales y pintadas en Rosario lo señalan como el “mejor alumno de Milei”. Un informe reveló aumentos desmedidos en servicios, transporte y salud. “Pullaro ha sido el mejor discípulo de Milei: trasladó el peso de la crisis a quienes menos tienen”, manifestaron.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, buscó diferenciarse del presidente Javier Milei con un mensaje crítico en redes sociales. Sin embargo, su estrategia se volvió en contra: todo el arco opositor provincial y nacional lo acusó de haber replicado en Santa Fe un ajuste aún más severo que el aplicado por la Casa Rosada. En paralelo, en las calles de Rosario aparecieron pintadas con una consigna clara y contundente: “Pullaro = Milei”.

El episodio revela el desgaste político que enfrenta el mandatario radical, en un contexto de fuerte crisis social, aumento de tarifas y salarios rezagados frente a la inflación.

La publicación que desató la polémica

Horas después de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, Pullaro utilizó sus redes sociales para cuestionar al gobierno nacional. “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”, escribió, en un mensaje donde acusó a Milei de inmovilismo y ofreció a la liga de gobernadores de Provincias Unidas como alternativa política basada en producción, trabajo y gobernabilidad.

“El pueblo viene hablando fuerte y claro, y los problemas actuales apremian en las casas de nuestra gente”, añadió. El mensaje parecía buscar posicionarse de cara a la política nacional, pero generó una catarata de críticas.

La respuesta opositora: “Pullaro es Milei”

La concejala rosarina Caren Tepp fue una de las primeras en salir al cruce:

“¿Y ahora me lo venís a decir? Firmaste el Pacto de Mayo, callaste mientras nos quitaban los subsidios al transporte y abandonaban nuestras rutas, le diste los votos cada vez que Milei los necesitó en el Congreso. Te sumaste a la motosierra con una reforma previsional regresiva y perseguiste a nuestros maestros. No subestimes al pueblo de la Invencible”.

Desde Ciudad Futura también lanzaron críticas durísimas. Recordaron que Pullaro “llamó a votar a Milei, salió corriendo a firmar el Pacto de Mayo, defendió la estafa del Libra y ahora guarda silencio frente a las denuncias de coimas en discapacidad y censura a periodistas”. El cierre del comunicado fue categórico: “Pullaro es Milei”.

Los números que lo complican

El malestar no se limita al plano discursivo. Un informe difundido por el exdiputado provincial Leandro Busatto mostró que Santa Fe replicó la misma lógica de ajuste que el gobierno nacional, con aumentos de tarifas muy por encima de los salarios.

  • Servicios básicos: entre diciembre de 2023 y junio de 2025, las tarifas de electricidad, agua y gas crecieron en promedio un 617%, mientras los salarios apenas aumentaron entre 150% y 190%, muy por debajo de la inflación acumulada (339% en el mismo período).

  • Transporte público: el boleto pasó de 220 a 1.440 pesos, un aumento del 555%. Para un trabajador que toma cuatro colectivos por día, el gasto mensual trepó de 19.360 a 126.720 pesos, pasando de representar el 4% al 14% del salario de la categoría maestranza del comercio.

  • Salud: el bono de IAPOS subió de 70 a 900 pesos (1.185% más), una orden de consulta pasó de 350 a 3.600 pesos (928%) y una orden de internación saltó de 1.380 a 36.000 pesos (2.508%).

“El costo de los servicios esenciales se disparó al punto de volverse impagable. Pullaro ha sido el mejor discípulo de Milei: ajustó salarios, recortó jubilaciones y trasladó el peso de la crisis a quienes menos tienen”, sostuvo Busatto.

Conflicto con docentes y jubilados

Las críticas también giran en torno a dos frentes sensibles: la educación y el sistema previsional. Pullaro mantuvo un enfrentamiento abierto con los gremios docentes, al aplicar políticas de presentismo y aumentos muy por debajo de la inflación. Desde Amsafé Rosario, fueron tajantes:

“Pullaro es el mejor alumno de Milei. Ajustó a los maestros, se alineó con la motosierra y demostró que en Santa Fe la educación no es prioridad”.

En paralelo, la reforma previsional impulsada por el Ejecutivo santafesino redujo beneficios y generó fuertes protestas de jubilados estatales, que denunciaron una pérdida acelerada de derechos adquiridos.

Pintadas en Rosario: el termómetro de la calle

Si en el plano institucional la oposición cuestiona al gobernador con comunicados y declaraciones, en la calle la bronca se tradujo en pintadas. En distintos barrios de Rosario aparecieron leyendas que rezan “Pullaro = Milei”, escritas en paredes, carteles de publicidad y frentes de locales.

Las inscripciones reflejan un sentimiento extendido en una ciudad donde Pullaro nunca logró un fuerte arraigo electoral. En un contexto de deterioro social, inflación sin freno y pérdida del poder adquisitivo, la comparación con el presidente libertario se volvió un símbolo de protesta.

Un tiro por la culata

Lo que buscó ser un mensaje de diferenciación frente al gobierno nacional terminó transformándose en un bumerán para el mandatario santafesino. La oposición lo acusa de oportunismo y de aplicar en Santa Fe las mismas recetas de ajuste que critica en Nación.

Las pintadas, los informes económicos y las voces de los gremios muestran que la estrategia de Pullaro enfrenta un problema de credibilidad: aunque intente marcar distancia de Milei, sus políticas provinciales son percibidas por amplios sectores de la sociedad como un espejo del modelo libertario.

La frase que recorre la política santafesina resume el clima del momento: “Pullaro quiso diferenciarse de Milei, pero terminó pareciéndose más que nunca”.

Ahora habrá que ver si el 26 de Octubre, cuando Santa Fe vote para renovar las 9 bancas de sus representantes para la Cámara de Diputados de la Nación, el electorado vota al original o a la imitación.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias