« »
HOY:  jueves 31 de julio del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

La unidad en riesgo: El Frente Unidos discute lugares mientras el reloj corre

En medio del proceso de reforma constitucional, el oficialismo santafesino no logra ordenar su lista de candidatos para el Congreso. La indefinición del gobernador abre el juego a múltiples candidaturas paralelas en Octubre.

Mientras la Provincia de Santa Fe atraviesa el proceso de discusión por la Reforma Constitucional, en el oficialismo provincial se vive un clima de tensión política creciente por el armado de las listas de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. En el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, todos los socios quieren su lugar, pero las definiciones escasean y el reloj corre: faltan menos de 20 días para presentar candidaturas.

El Gobernador Maximiliano Pullaro mantiene un perfil bajo en esta discusión, una estrategia que sus propios aliados interpretan como una forma de jugar a las escondidas. Su silencio y falta de definiciones concretas genera desconcierto e impaciencia en los socios de la coalición, que se sienten habilitados a mover por su cuenta ante la falta de una conducción clara del armado electoral.

Tanto el Partido Socialista como el PRO buscan quedarse con el segundo lugar en la lista de diputados nacionales que debería representar al oficialismo provincial. El Socialismo, con una banca en juego —la que hoy ocupa Mónica Fein— aspira a renovar su lugar y al mismo tiempo fortalecer su presencia dentro del armado que ayudó a llevar a Pullaro al poder. Por su parte, el PRO, que todavía conserva influencia nacional y figuras con aspiraciones propias, también reclama protagonismo en la boleta.

En teoría, todos coinciden en la necesidad de presentar una lista común que represente a “Unidos”, como ocurrió en las elecciones provinciales de 2023. Pero en la práctica, cada espacio político está diseñando su propio plan alternativo por si el acuerdo no llega. Es decir: todos se dicen comprometidos con la unidad, pero trabajan en paralelo por si la unidad no ocurre.

Esto se traduce en un festival de nombres y posibles listas. Sectores radicales, referentes del socialismo, dirigentes del PRO, del MID y hasta algunos peronistas que se sumaron a Unidos en los últimos años, tienen precandidatos anotados o en estudio. Nadie quiere quedar afuera si hay internas, y nadie quiere llegar sin plan si la mesa de unidad se cae.

La situación se da en un contexto político complejo, ya que el Gobierno de Pullaro mantiene una agenda institucional cargada, con la Convención Constituyente sesionando para discutir la reforma de la Constitución Provincial. Sin embargo, la rosca electoral avanza en paralelo y en muchos casos, cruza esa discusión: algunos convencionales constituyentes también figuran como posibles candidatos a octubre.

En este clima, el oficialismo santafesino camina por la cornisa. Si logra cerrar una lista consensuada, puede mostrar orden, fortaleza y gestión. Pero si no hay acuerdo y cada sector decide ir por su cuenta, el resultado podría ser una interna desgastante que debilite al espacio de cara al Congreso Nacional.

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, la principal pregunta sigue sin respuesta: ¿quién ordena la interna de Unidos? Por ahora, Pullaro se mantiene en silencio. Y ese silencio, para muchos, ya empieza a hacer ruido.

 

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias