«
HOY:  sábado 16 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Lo que se viene: la fecha clave en que comenzará a escribirse la nueva Constitución santafesina

No se descarta que el plenario de la Convención sesione varias veces por semana, a fin de aprobar progresivamente los proyectos de reforma.

Tras concluir el proceso de audiencias con instituciones y ciudadanos, la Asamblea Reformadora de la Constitución de Santa Fe entró en su etapa decisiva. Desde el lunes 25 de agosto, la Comisión Redactora comenzará formalmente la elaboración del texto final de la nueva Carta Magna, que se prevé votar en la segunda semana de septiembre. Será el punto culminante de un proceso histórico que, después de 63 años, busca actualizar la ley fundamental de la provincia.

Antes de esa fecha, entre el miércoles y jueves de la próxima semana, los convencionales mantendrán una reunión preparatoria para definir el funcionamiento interno, la metodología de trabajo y la organización de las tareas. Según el artículo 25 del reglamento, las comisiones temáticas deberán presentar sus dictámenes generales o parciales a más tardar el sábado 23 de agosto, veinte días antes del plazo límite fijado por la Ley 14.384 para la finalización de los trabajos.

Debates y consensos por temas

En la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, se alcanzó un acuerdo para incluir en el texto constitucional una mención expresa a la Causa Malvinas, reconocer el derecho a la seguridad pública como responsabilidad indelegable del Estado e incorporar un capítulo específico sobre los servicios públicos, garantizando su alcance y calidad. Sin embargo, persisten diferencias sobre la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones y los nuevos mecanismos de participación ciudadana.

Por su parte, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías avanzó en la incorporación de nuevos derechos, como los digitales, el acceso al agua y la protección de consumidores y usuarios, así como en el debate sobre la libertad de prensa y de expresión.

En la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo, hay consenso en habilitar la reelección del gobernador, aunque sólo el oficialismo propone que se aplique al actual mandatario, Maximiliano Pullaro. También existe acuerdo en que la Cámara baja tenga una distribución proporcional de bancas, pero continúa la discusión sobre el diseño de las reelecciones legislativas.

La Comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales definió puntos centrales como fijar en 75 años la edad máxima para integrar la Corte Suprema, crear un organismo para la designación y remoción de magistrados, y constitucionalizar al Ministerio Público de la Acusación y a la Defensa Pública. El debate sigue abierto sobre la ubicación institucional de estos órganos dentro del sistema de justicia penal.

En la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, finalizó el ciclo de audiencias públicas con un encuentro en el Concejo Municipal de Santa Fe. Allí se confirmó el acuerdo general para consagrar la autonomía de municipios y comunas, aunque con diferencias sobre los umbrales poblacionales y las facultades para redactar cartas orgánicas.

Intensificación del trabajo legislativo

En las próximas semanas, las comisiones temáticas trabajarán con reuniones diarias para cerrar los debates pendientes y elaborar los dictámenes que integrarán el texto final. No se descarta que el plenario de la Convención sesione varias veces por semana, a fin de aprobar progresivamente los proyectos de reforma.

Al cumplirse un mes desde el inicio de las deliberaciones, el presidente de la Convención, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente, con el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos”. También subrayó que, más allá de las diferencias ideológicas, “la mayoría de las decisiones se han tomado por consenso absoluto, como ocurrió con el reglamento y la constitución de las comisiones, lo que fortalece el trabajo institucional de esta etapa final”.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias