« »
HOY:  jueves 23 de enero del 2025

Los tiempos de la convención constituyente santafesina y una información clave

Luego de aprobada la necesidad de una reforma constitucional en la Legislatura de Santa Fe, los plazos ya empezaron a correr. En tal sentido, las fechas oficializadas por el Gobierno indican que el cierre de listas de los candidatos a convencionales será el 7 de febrero y las elecciones se podrían llevar a cabo el 13 de abril. 

Luego de aprobada la necesidad de una reforma constitucional en la Legislatura de Santa Fe, los plazos ya empezaron a correr. En tal sentido, las fechas oficializadas por el Gobierno indican que el cierre de listas de los candidatos a convencionales será el 7 de febrero y las elecciones se podrían llevar a cabo el 13 de abril.

La convención para la reforma constitucional en Santa Fe, habilitada por la Legislatura, durará entre 60 y 90 días y podrá realizarse desde abril del 2025. Cabe recordar que el objetivo de las constituciones provinciales es organizar el Poder del Estado provincial.

Para dar algunos ejemplos de los vetusta que quedo la Constitución santafesina, se puede enumerar que no cuenta con un Consejo de la Magistratura para la elección y remoción de jueces, además de ser junto con Mendoza los únicos distritos en los que no se autoriza la reelección del gobernador. Quizas otro punto a destacar es que los legisladores no pueden ser sometidos a investigaciones penales, gracias a los fueros. Esto también se discutirá en la convención.

Los convencionales serán 69, al igual que la composición del Poder Legislativo (50 diputados y 19 senadores) y serán elegidos durante las elecciones de medio término del año que viene. Según la ley de necesidad de reforma, la convención tiene un plazo de 60 días (prorrogables por otros 30) para discutir el temario habilitado.

 

Leer Más: Los datos sobre la Reforma Constitucional que la política santafesina está revisando

 

Lo habilitado por la Legislatura santafesina permitirá una reforma “bastante amplia” ya que da mandato a la futura convención para que discuta varios temas. Si no se discute uno solo de los temas habilitados, se cae toda la reforma.

Respecto al punto que, al menos en el ámbito político, más discusiones y trabas generó, que es la reelección del gobernador y vice, se establece en una cláusula transitoria votada en la convención. Otro dato a tener en cuenta es que todos los puntos se votan por mayoría simple.

 

Para tener en cuenta

Sobre la Convención propiamente dicha, la ley aprobada recientemente, se explica en el art. 10 que “la Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de un año de celebrada la elección de Convencionales Reformadores”.

Y suma: “Deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, que será prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros”.

En tanto, en el art. 11 se establece: “La Convención Reformadora será juez último de la validez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros y se regirá por el reglamento interno de la Cámara de Diputados de la Provincia, sin perjuicio de la facultad de la Convención Constituyente de modificarlo a fin de agilizar su funcionamiento”.