El ex Presidente de la Nación y líder del PRO Nacional Mauricio Macri asistió a la Expoagro 2025 y además de referirse al tema retenciones, algo que preocupa a la región, les dejó un mensaje a los dirigentes de su partido en Rosario.
El PRO rosarino enfrenta un panorama desafiante en las elecciones de este año. Pone en juego tres bancas en el Concejo Municipal, aunque tiene una sola candidata aprobada por el sello, la siempre vigente Anita Martínez.
La conformación de la nueva alianza Unidos para Cambiar Santa Fe no resultó finalmente beneficiosa para el PRO, que sigue perdiendo espacios en los Concejos municipales, especialmente en el sur de la provincia, donde la estructura de Federico Angelini mantiene una fuerte influencia. Con un electorado fragmentado y el avance de nuevas fuerzas, la posibilidad de repetir la representación obtenida en 2021 parece lejana.
Por otro lado, el sector del PRO que migró a La Libertad Avanza (LLA) podría ser el gran beneficiado en la disputa. Tanto Juan Aleart, quien llegó al armado libertario a través de Patricia Bullrich, como Samanta Arias la candidata número 4 de la lista de unidad, que responde a Federico Angelini y José Núñez, tienen buenas chances de ingresar al Concejo.
A diferencia de otros espacios dentro de la alianza Unidos, el PRO no presentó una lista propia para competir en la interna, sino que decidió sumarse a una lista de unidad. Esta estrategia fue definida por la mesa directiva del partido, dejando a Martínez como su principal representante en la contienda electoral.
Este escenario refuerza la tendencia de los últimos años: una fuga de dirigentes del PRO hacia el espacio libertario, consolidando a LLA como un actor clave en la política local y debilitando la estructura tradicional del macrismo en Rosario. Mientras tanto, el PRO deberá concentrarse en su objetivo mínimo: retener la representación de Martínez y evitar una mayor pérdida de protagonismo en el Concejo, algo que inquieta a Mauricio Macri, según lo que le contó a un periodista de este medio.
Macri críticas a Milei y contradicciones con el Gobierno de Santa Fe
El ex Presidente de la Nación asistió a la Expoagro 2025 y se refirió a la reducción de las retenciones. “El campo espera más porque no dan los números. Las retenciones son un impuesto muy perverso, el presidente Milei lo sabe, hay que sacarlo”, comenzó.
Luego, agregó: “Creo que necesitamos acelerar más la motosierra, bajar más costos en el Estado que son inútiles. Así se va a generar mayor producción, mayor empleo y mayor exportación. El Gobierno lo sabe, creo que tiene que fabricar recursos.”.
En diálogo exclusivo con este medio, Macri manifestó que si Santa Fe quiere liderar la nueva etapa de Argentina y ser el motor de la producción y del desarrollo, tiene que bajar los impuestos y sobre todo, los Ingresos Brutos, «el más bruto de los impuestos», hasta que desaparezca.
Aunque es algo que viene pregonando el mileismo, Macri puntualizó que “hay que dejar de aumentar los impuestos para seguir financiando los gastos de la política”. En este punto se contradice con la política implementada por el Gobierno en el que participa su partido en Santa Fe que aumentó el impuesto inmobiliario rural más del 300 por ciento y que según los productores los castiga.