« »
HOY:  miercoles 19 de marzo del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Suspensión de las PASO: Giuliano votó a favor y Mayoraz aseguro el sistema no funcionó

Cuando se esperaba que hubiese una aprobación al filo de los 130 votos, la Cámara de Diputados logró darle media sanción al proyecto de ley de suspensión de las PASO por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones

Cuando se esperaba que hubiese una aprobación al filo de los 130 votos, la Cámara de Diputados logró darle media sanción al proyecto de ley de suspensión de las PASO por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Un cuarto de los integrantes de Unión por la Patria acompañó la iniciativa para que no haya primarias en este 2025, entre ellos Diego Giuliano. Por su parte, el referente santafesino de «La Libertada Avanza», fue uno de los más encendidos discursos.

Por suspender las PASO votaron a favor: Rocío bonacci, Alejandro Bongiovanni, Gabriel Chumpitaz, Romina Diez, Germana Figueroa Casas, Melina Giorgi, Nicolas Mayoraz, José Nuñez, Veronica Razzini y Diego Giulinano. Por la negativa fueron: Florencia Carignano, Magali Mastaler, Roberto Mirabella, Esteban Paulon y Eduardo Toniolli. Los santafesinos ausentes fueron: Mario Barletta y Monica Fein.

 

Mayoraz y su intervención 

El Diputado de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, reafirmó su postura sobre la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), destacando que la medida debería contar con el apoyo unánime del arco político como reconocimiento de que el sistema «no ha funcionado».

Como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y miembro informante del dictamen de mayoría, Mayoraz recordó que el oficialismo buscaba la eliminación definitiva de las PASO, pero ante la imposibilidad de alcanzar ese objetivo, la decisión fue avanzar con una suspensión para el próximo proceso electoral. «Estamos cumpliendo una de las promesas del presidente: achicar el costo de la política y poner a los políticos en su lugar», afirmó el legislador.

Mayoraz justificó la medida citando encuestas que reflejan un «rechazo absoluto» al sistema de primarias y sostuvo que «lo que la ciudadanía advierte con claridad, a la clase política le toma más tiempo reconocer». En esa línea, definió a las PASO como «una encuesta cara» y aseguró que los partidos no han estado a la altura de la promesa de mejorar la calidad institucional.

Según el diputado, la suspensión busca devolver a los partidos la libertad de definir sus candidaturas sin la obligatoriedad de un mecanismo que, en su opinión, ha perdido sentido. «En cada elección, la participación en las PASO es un 10% menor, lo que demuestra el desinterés de la ciudadanía en este sistema», remarcó.

El argumento económico también fue parte central de su exposición. «Nuestro gobierno ya dio un paso fundamental con la implementación de la Boleta Única, que reduce en buena medida los costos del proceso electoral. Ahora, con la suspensión de las PASO, damos otro paso importante para evitar que los recursos de los contribuyentes sigan financiando un mecanismo que no ha cumplido su objetivo», sostuvo.

En su discurso, Mayoraz enfatizó que la crítica a las PASO no es exclusiva del oficialismo y mencionó que distintos sectores políticos, incluyendo Unión por la Patria, la UCR, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, el PRO, el MPN e Innovación Federal, han presentado proyectos en la misma línea. «Por eso, esta debería ser una ley que salga por unanimidad. Sería un gesto de madurez política y el reconocimiento de que este sistema no funcionó ni resolvió el problema que venía a solucionar», concluyó.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias