« »
HOY:  jueves 21 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Cruce por la reforma: el PJ rechaza la fecha de Pullaro y lanza paquete de reformas

El bloque Más para Santa Fe anunció que sus convencionales constituyentes impulsarán en la reforma constitucional mecanismos como ficha limpia, revocatoria de mandato y una Oficina Anticorrupción. Rechazaron además la fecha de convocatoria dispuesta por el gobernador Pullaro.

En un gesto político de alto impacto simbólico, los legisladores del bloque Más para Santa Fe –coalición encabezada por el Partido Justicialista– anunciaron la renuncia a sus fueros parlamentarios como muestra de rechazo a los privilegios en el ejercicio de la función pública. La decisión fue comunicada este miércoles tras una reunión realizada en la sede del PJ santafesino, donde también expresaron su desacuerdo con la convocatoria impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro para el inicio de la Convención Constituyente.

“No vamos a sostener privilegios”

En un documento difundido tras el encuentro, los convencionales del peronismo afirmaron: “Los legisladores que pertenecen a nuestro bloque, tanto senadores como diputados, renuncian a sus fueros en una señal clara a la sociedad de que no estamos dispuestos a sostener ningún privilegio. Invitamos al oficialismo a imitar el gesto y a no esperar a la nueva Constitución para hacerlo”.

Según expresaron, la renuncia a los fueros y prerrogativas propias de los cargos públicos representa un compromiso con “la igualdad ante la ley y el ejemplo ético que deben dar quienes ejercen responsabilidades institucionales”.

Ficha limpia y referendo revocatorio

Además de la renuncia a los fueros, el bloque Más para Santa Fe anticipó que llevará a la Convención una serie de propuestas orientadas a mejorar los estándares de ética pública, control ciudadano y responsabilidad de los funcionarios. Entre las principales medidas que propondrán se destacan:

  • Ficha limpia con rango constitucional, que impida acceder a cargos públicos a personas condenadas por delitos de corrupción.

  • Referendo revocatorio, como mecanismo de participación ciudadana para remover a funcionarios que incurran en conductas reprobables, aunque no constituyan delitos penales.

  • Creación de una Oficina Anticorrupción, con autonomía del Poder Ejecutivo y a cargo de la oposición, para fortalecer el control institucional.

Desde el bloque argumentaron que estas herramientas permitirían avanzar hacia “una democracia más participativa, con mayores niveles de transparencia y con sanciones sociales y políticas ante comportamientos indebidos en la función pública”.

Críticas al calendario oficial

Los legisladores del PJ también manifestaron su rechazo a la fecha de convocatoria anunciada por el gobernador Pullaro para el inicio formal de la Convención Constituyente. Aunque no especificaron públicamente una propuesta alternativa, dejaron en claro que no comparten los tiempos ni la modalidad elegidos por el Ejecutivo.

El comunicado del bloque concluye con un llamado a que el proceso reformista “no sea solo un trámite institucional”, sino una oportunidad para “garantizar derechos, corregir desigualdades y renovar el pacto democrático sobre la base de la ética, la inclusión y la participación ciudadana”.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias