« »
HOY:  miercoles 17 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Homenajes, polémicas, gestos políticos y ausencias notorias marcaron un cierre histórico

Convencionales, autoridades y vecinos participaron del cierre institucional. El acto reunió a dirigentes de toda la provincia y cerró dos meses de intensos debates. Entre los momentos destacados, flores socialistas, reservas de inconstitucionalidad, sillas retiradas y el grito masivo de “sí, juro”.

Después de 63 años, Santa Fe estrenó oficialmente su nueva Constitución. La jornada de este viernes marcó el cierre del proceso reformista iniciado en julio y tuvo como broche una doble jura: primero dentro del recinto de la Cámara de Diputados y luego en la explanada de la Legislatura, donde dirigentes de todos los partidos, intendentes, presidentes comunales, autoridades judiciales y ciudadanos participaron de un acto que quedará en la memoria institucional de la provincia.

El comienzo: camaradería y clima distendido

La jornada empezó con un aire diferente al de los debates tensos que caracterizaron muchas de las sesiones. Convencionales de distintos bloques se saludaban con abrazos y gestos de camaradería en los pasillos de la Legislatura. Incluso se vieron escenas impensadas semanas atrás: peronistas, radicales y socialistas compartiendo charlas distendidas, y hasta bromas cruzadas entre figuras que habían protagonizado duros cruces en el recinto.

El clima en la plaza acompañaba: tarde primaveral, militancia ordenada y la expectativa de un acto que cerraba dos meses intensos de discusión política.

La jura en el recinto

En la Cámara de Diputados, los 69 convencionales constituyentes fueron llamados a jurar la nueva Carta Magna. Con tres fórmulas a disposición –“Por Dios, la Patria y los Santos Evangelios”, “Por Dios y la Patria” o simplemente “Por la Patria”–, la ceremonia transcurrió entre solemnidad y gestos personales.

Los socialistas Joaquín Blanco y Daiana Gallo Ambrosis levantaron rosas rojas en la mano, símbolo de su tradición partidaria. El peronista Facundo Olivera acompañó su jura con la clásica “V” de la victoria. El joven Gino Svegliati levantó el puño izquierdo. En cambio, la convencional Silvia Malfesi (Somos Vida) aclaró que lo hacía “en el marco de la Constitución Nacional”, mientras que Lucila Lehmann dejó asentada una reserva de inconstitucionalidad.

Las ausencias y las presencias llamativas

Siete convencionales eligieron no estar presentes: los libertarios Nicolás Mayoraz, Juan Pedro Aleart, Néstor Fandos, Gabriela Martínez, Candela Rodríguez y Elisabet Vidal, además de Amalia Granata (Somos Vida). La decisión marcó un gesto político de rechazo al cierre del proceso.

Sin embargo, otros dirigentes de esos mismos bloques sí estuvieron, como el intendente Javier Meyer, Froilán Ravena o Beatriz Brouwer, quienes terminaron jurando a pesar de haber votado en contra en varias instancias.

El homenaje y la emoción

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora y convencional electa que falleció en medio del proceso tras sufrir un ACV. Sus hijos recibieron una placa y fueron ovacionados de pie por todos los presentes.

La explanada y la jura popular

Concluida la ceremonia en el recinto, los convencionales salieron hacia la explanada de la Legislatura. Allí, frente a una multitud de vecinos y militantes, se firmó el ejemplar “cero” de la nueva Constitución.

El presidente de la Convención, Felipe Michlig, mostró al público el documento y lo calificó como “la Constitución más consensuada de la historia provincial, con el 75% de los votos afirmativos en general y dos tercios en el 93% del articulado”.

El acto protocolar de cierre de la Convención se inició poco más de media hora después de lo previsto y estuvo dividido en dos partes: en el recinto de la Cámara de Diputados se llevó a cabo la jura de los convencionales que concretaron la reforma constitucional. Luego, en la explanada del palacio legislativo, se concretó la jura del gobernador, Maximiliano Pullaro, de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, de los senadores que estaban presentes, de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García e integrantes de dicha Cámara y de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. También juraron los ministros de la Corte Suprema provincial, la fiscal general Cecilia Vranicich, la defensora Estrella Robinson y el defensor del Pueblo Arístides Lasarte.

Las perlitas de la jornada

La selfie inesperada: algunas figuras, como la convencional Silvia Malfesi, aprovecharon la explanada para grabar videos en modo “influencer” con micrófono en mano antes del acto. El detalle protocolar: las sillas de los ausentes libertarios y de Amalia Granata fueron retiradas antes de la jura pública para que no quedaran vacías en la foto oficial. El aplauso más sonoro: se lo llevó el gobernador Pullaro, ovacionado tanto dentro como fuera del recinto. El clima distendido: en los pasillos se vio a convencionales como Monteverde y Giuliano haciendo morisquetas al bebé de Esteban Motta, en contraste con el tono vehemente de las últimas semanas de debate.  El clásico santafesino: mientras caía la tarde y Pullaro tomaba juramento a la ciudadanía, los inevitables mosquitos de la capital aparecieron en la plaza. Minutos después, muchos dirigentes se dispersaban hacia los bares cercanos para celebrar con el tradicional liso.

El cierre

El acto culminó con un juramento colectivo: Pullaro pidió a la multitud que acompañara con un “sí, juro” al nuevo texto constitucional. El grito unísono fue el corolario de un proceso que llevó 63 años de espera y que ahora abre una nueva etapa para la institucionalidad santafesina.

Con 161 artículos, 46 de ellos nuevos y 27 cláusulas transitorias, la provincia ya tiene en vigencia una Constitución que busca aggiornarse a los desafíos del siglo XXI, tras una jura que mezcló solemnidad, gestos políticos, emoción y color popular.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias