Este lunes se presentó ante el Consejo Superior de la UNR un proyecto para declarar «persona no grata» a 5 de los diputados santafesinos que votaron en contra de la Ley de Financiamiento Universitario y ratificaron el veto presidencial el miércoles pasado. Esto tiene que ver con que todos son egresados de la Universidad de Rosario, e incluso una es docente en Ciencias Económicas.
El proyecto fue presentado por el consejero José Carloni, consejero superior por el claustro estudiantil y miembro de la agrupación estudiantil ALDE, y busca declarar persona no grata a los diputados:
- Germana Figueroa Casas (PRO – Contadora Pública UNR y docente de la cátedra de Finanzas Públicas en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística)
- Romina Diez (LLA – Economista UNR)
- Alejandro Bongiovanni (LLA – Abogado UNR)
- Luciano Laspina (PRO – Economista UNR)
- Nicolas Mayoraz (LLA – Abogado UNR)
En sintonía con lo presentado, Carloni declaró: «Es vergonzoso que egresados de nuestras casas de estudio hayan votado en contra de financiarlas. Nuestro proyecto busca expresar el repudio y la indignación que nos genera a los estudiantes lo que sucedió en el Congreso, que desoyó a los millones que nos manifestamos la semana anterior en todo el país».
Al mismo tiempo, el consejero afirmó: «El proyecto va en el mismo sentido que lo que se presentó en otras Universidades, como por ejemplo la UNCuyo, pero nuestra idea no es que solo quede en el ámbito del Consejo Superior. Hoy los estudiantes vamos a discutir en asambleas en todas las Facultades sobre cómo queremos seguir defendiendo la Educación Pública»
Esto se enmarca en un contexto nacional donde se vienen realizando asambleas, vigilias y tomas en todas las Universidades del país. En ese sentido, el jueves pasado una masiva asamblea estudiantil en Plaza San Martín definió realizar asambleas en todas las facultades de la UNR, más precisamente para discutir la toma simbólica de los edficios, con el sostenimiento de las actividades académicas. En consonancia, la propuesta para la semana consiste en la realización de una asamblea interfacultades el miércoles 16 en la Facultad de Humanidades, y también una marcha de antorchas junto con toda la ciudad.
Cronograma de lucha universitaria en Rosario
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario los diferentes claustros de las casas de altos estudios se preparan para una jornada intensa de huelga y movilización. Una serie de actividades que prometen profundizar la lucha encabezada por el movimiento estudiantil. Entre las posibilidades que se barajan es una toma del rectorado de la Universidad Nacional de Rosario, pero aún no hay fecha puesta. Lo que sí está confirmado a continuación.
Lunes 14
Distintas facultades estarán de asamblea inteclaustro. A partir de las 16 horas la facultades convocan a un debate abierto entre sus docentes, estudiantes y no docentes en el marco de un plan de lucha que se profundiza cada día. Si bien no hay paro muchos de los establecimientos desobligarán a sus estudiantes a partir de esa hora para que puedan asistir a la asamblea. De estas actividades los estudiantes sacarán los principales planteos a presentar en una asamblea general programada para el día miércoles.
Martes 15
Posibles tomas de facultades desde la noche anterior. Esta medida está sujeta a lo que se defina en las asambleas interclaustros ya programadas para el lunes. En principio, ninguna centro de estudiantes adelantó la toma de su facultad.
Miércoles 16
Asamblea interclaustro e interfacultades en la Facultad de Humanidades y Artes. A partir de las 17 horas estudiantes, docentes y no docentes se reunirán en el patio central de la facultad ubicada en Entre Ríos al 700. Aún no está definido si tras la asamblea general se realizará una marcha de antorchas, o esta actividad se la planteará para el jueves siguiente, en el marco del paro de trabajadores universitarios ya decretado.
Jueves 17
Paro docente y no docentes en todas las universidades del país. Este medida de fuerza se confirmó el jueves en el marco de las numerosas asambleas en todo el país que se sucedieron tras el veto.
Viernes 18
En principio no hay ninguna actividad prevista para el viernes. Los acontecimientos de la semana también definirán la agenda para adelante.