La crisis de la salud pública en la provincia de Santa Fe es una realidad que no admite más dilaciones. La falta de recursos, la escasez de profesionales y la creciente demanda de atención han convertido al sistema en un laberinto de esperas interminables y soluciones insuficientes. En este contexto, la diputada Beatriz Brouwer ha demostrado ser una de las voces más activas en la Legislatura, promoviendo iniciativas para fortalecer el acceso y la calidad del sistema de salud.
«Después de más de una década de abandono, finalmente se reactivarán las obras del Hospital Regional Sur. Un proyecto que comenzó en 2011 con la promesa de ser el hospital público más grande de Santa Fe, pero que quedó en el olvido, dejando una estructura vacía y saqueada», manifesto la legisladora de «UNITE», y agregó: «Mientras tanto, la realidad en los hospitales sigue siendo la misma: pasillos abarrotados, pacientes esperando horas, médicos y enfermeros desbordados sin recursos».
Desde su banca en la Cámara de Diputados, Brouwer ha impulsado proyectos clave que buscan mejorar la infraestructura hospitalaria, garantizar la provisión de insumos y optimizar el funcionamiento de los centros de atención primaria. Ahora, como candidata a Convencional Reformadora Constituyente, su compromiso con la salud sigue firme: la reforma de la Constitución provincial representa una oportunidad histórica para consagrar el derecho a una atención sanitaria digna como prioridad del Estado.
Proyectos concretos para una salud pública de calidad
A lo largo de su gestión legislativa, Brouwer presentó múltiples iniciativas orientadas a resolver las deficiencias estructurales del sistema de salud. Entre ellas, se destacan:
- Plan de fortalecimiento hospitalario: Un programa de inversión para mejorar la infraestructura edilicia y dotar de equipamiento de última generación a los hospitales provinciales.
- Incorporación de más profesionales: Propuestas para agilizar concursos y garantizar mejores condiciones laborales para médicos, enfermeros y especialistas.
- Sistema de turnos eficiente: Un proyecto que busca reducir los tiempos de espera y mejorar la atención a los pacientes a través de herramientas digitales y nuevas modalidades de gestión.
La necesidad de reformas es urgente. La realidad en los hospitales sigue siendo la misma: pasillos abarrotados, turnos otorgados con meses de demora y trabajadores de la salud desbordados. Mientras tanto, los ciudadanos enfrentan el sufrimiento de una espera que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
El desafío de la reforma constitucional
La Convención Constituyente abre una oportunidad única para establecer un marco legal que garantice derechos fundamentales y, entre ellos, la salud como un pilar innegociable. Brouwer sostiene que es imprescindible que el nuevo texto constitucional incluya disposiciones concretas sobre la inversión sostenida en infraestructura sanitaria, la capacitación continua de los profesionales y el acceso equitativo a la atención en toda la provincia.
“Tenemos que dejar atrás la precariedad en la que se encuentra la salud pública en Santa Fe. No es un problema nuevo, pero sí es el momento de darle una solución definitiva. No se trata solo de infraestructura, sino de garantizar un sistema eficiente y humano”, expresó la diputada y candidata.
El compromiso de Beatriz Brouwer con la salud pública ha sido una constante en su trayectoria política. Ahora, con la posibilidad de formar parte de la reforma constitucional, busca llevar su lucha a un nuevo nivel: transformar la salud en un derecho garantizado y protegido, más allá de coyunturas políticas o económicas. La salud de los santafesinos no puede seguir esperando.
«Es hora de dejar atrás los discursos y promesas vacías. La salud pública en Santa Fe necesita inversión, planificación y voluntad política. No podemos seguir esperando. No se puede esperar horas por una atención médica urgente. La salud pública en Santa Fe necesita respuestas ya».