Están distribuidos en los seis espacios políticos que competirán el 10 de septiembre por las 50 bancas. La mayoría de ellos estarán en la boleta de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Los resultados de las PASO permiten verificar que 24 de los 50 actuales Diputados quedaron en las listas para competir por la integración de la Cámara Baja para los próximos cuatro años. Además, hoy la Cámara tiene entre sus integrantes a Pullaro quien de ser electo gobernador sería el primero, desde 1983 a la fecha, en dar el paso desde ese cuerpo a la Casa Gris.
Entre los 28 candidatos candidatos titulares de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, lista que encabeza Clara Garcia, habrá 13 que hoy ocupan bancas; 3 en el caso de Juntos Avancemos y del Frente Amplio por la Soberanía; 2 en Igualdad y en Viva la Libertad y una en Unite por la Libertad y la Dignidad.
En el caso de Unidos, de los 13 que aspiran a repetir 6 pertenecen al Partido Socialista, 4 la UCR y los restantes cuatro a otras tantas fuerzas políticas integrantes de la alianza.
Clara García, Rosana Bellatti, Pablo Farías, Joaquín Blanco, Lionella Cattalini y Gisel Mahmud son los dirigentes socialistas que pueden repetir. Salvo Bellatti, los restantes secundaron a García en la nómina. En cambio, Bellatti acompañó a Antonio Bonfatti en la lista de Acuerdo Progresista que insertó cinco nombres de la nómina definitiva.
Silvana Di Stéfano, Marcelo González, Fabián Bastia y Jimena Senn son las radicales de la lista. Todos integrantes del bloque que tiene como referente a Pullaro. Completan la nómina Ariel Bermúdez (Creo), Walter Ghione (Uno) y Ximena Sola (Pro)
En Juntos Avancemos los tres que integrarán la lista definitiva son Lucila De Ponti, Cesira Arcando y Oscar Martínez. Arcando integra la nómina de Omar Perotti que se conforma con gran parte del gabinete actual. De Ponti encabezó la lista de Un Futuro Sin Miedo que postuló a Eduardo Tonioli como gobernador mientras que Martínez lideró una lista independiente de los distintos precandidatos a gobernador del espacio.
En el Frente Amplio por la Soberanía los tres primeros lugares están ocupados por tres legisladores actuales que buscan repetir aunque llegaron desde diferentes espacios políticos. Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) es la cabeza seguido por la socialista Claudia Balagué y el radical Fabián Palo Oliver.
Tras superar el piso del 1,5% del padrón, Rubén Giustiniani y Agustina Donnet desde la boleta de Igualdad también aspiran a repetir cuatro años de mandato. Con tres listas, Viva la Libertad integró su nómina con Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi que están hoy conformando el cuerpo.
Finalmente, Amalia Granata desde Unite también juega su permanencia aunque respaldada por muchos votos obtenidos en la Paso que la dejaron bien posicionada para obtener varios lugares en la próxima cámara.
En cambio, quedaron fuera de la posibilidad de repetir Luis Rubeo (Juntos); Erica Hynes, Gabriel Real, Betina Florito y Sergio Basile (Unidos). Los cuatro integraban listas y no pudieron insertarse como titulares en las nóminas definitivas,
Distribución
De las 50 bancas de la Cámara de Diputados, 28 le corresponden al sector más votado de acuerdo a la Constitución de Santa Fe. Las restantes 22 se distribuyen por medio del sistema D’Hont.
En carrera
Otros doce actuales diputados compitieron en otras categorías en las PASO, entre ellos Pullaro, posicionado como gobernador. En la misma categoría estuvo Leandro Busatto en Juntos Avancemos.
El socialista Pablo Pinotti fue el más votado como candidato a intendente de Sunchales desde la agrupación Ahora Sunchales y de ratificar el resultado en septiembre sería el sucesor de Gonzalo Toselli. En cambio, también aspiraron a cargos de intendente la socialista María Laura Corgnali y la justicialista Paola Bravo en Villa Ocampo y Venado Tuerto, respectivamente. Ambas perdieron la interna.
Otras tres diputados fueron por bancas en el Senado. La radical Marlen Espíndola como suplente de Orfilio Marcón en General Obligado mientras que Dámaris Pachiotti (Ciudad Futura) compitió en la interna de Juntos en Iriondo, y no alcanzó la candidatura, al igual que la socialista Lorena Ulieldin en San Martín.
Otros dos socialistas fueron por bancas en concejos municipales y Esteban Lenci será el primero en la lista oficialista de Villa Gobernador Gálvez mientras que Nicolás Aimar se quedó afuera en esta capital.
Por último, tres actuales diputados estarán en las boletas de candidatos nacionales del próximo 13 de agosto. Juan Cruz Cándido acompañando a Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio; Nicolás Mayoraz con Javier Milei en Viva la Libertad y el justicialista Ricardo Olivera como representante de Santa Fe al Parlasur desde la boleta de Unidos por la Patria.