« »
HOY:  martes 22 de abril del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Fuerte cruce de Toniolli con uno de sus pares: “¡Cállese la boca, payaso!”

Eso le gritó el diputado oficialista Eduardo Toniolli al referente del Pro, Fernando Iglesias, cuando éste interrumpió su alocución en la sesión de este martes.

Durante la sesión de este martes llevada a cabo en el recinto de la Cámara baja, los diputados nacionales Eduardo Toniolli (FdT – Santa Fe) y Fernando Iglesias (Pro) protagonizaron un cruce durante el debate por el plan de pago de deuda previsional.

Mientras el oficialista hacía uso de la palabra para respaldar el dictamen de mayoría y hablaba de las medidas que empezaron en 1976 a transformar el mercado de trabajo en Argentina que “se profundizaron en democracia con hiperinflación mediante los trabajadores hasta el estallido del 2001 cuando el pueblo dijo ‘basta de todo esto’. Estos fueron los primeros 25 años de mercado laboral de quienes empezaron a trabajar o empezaron su vida económica en 1966…”.

En ese momento, Iglesias lo interrumpió con críticas desde su banca, a lo que Toniolli no se quedó callado y le retrucó: “¡Cállese Iglesias, estoy hablando yo! ¡Cállese, cállese, cállese payaso!”.

Como el diputado del Pro insistía, el santafecino siguió: “¡Cállese la boca, payaso! ¡Cállese la boca y deje que los otros hablen!”, y se dirigió hacia la titular del Cuerpo, Cecilia Moreau: “Señora presidenta hágalo callar. Cállese la boca”, tras lo que sus pares de bancada lo fundieron en un fuerte aplauso.

Lejos de quedarse de brazos cruzados, Iglesias le pidió la palabra a la presidenta de la Cámara y lanzó entre abucheos: “No se pongan nerviosos compañeros, voy a leer un discurso de la querida compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que se refería…”. Hizo una pausa y preguntó: “¿Puedo señora presidenta? ¿Puedo empezar?”, a lo que Moreau le respondió: “Le di la palabra”.

Tras el asentimiento, el dirigente del Pro hizo propias las palabras de CFK: “Creo que ameritan unas palabras los episodios que pudimos ver los argentinos del pasado 19 de diciembre. Es un manual de instrucciones políticas para saqueos, violencia y desestabilización de Gobierno que tiene su historia y quiero ser sincera, se inauguró con el gobierno de Alfonsín, sectores políticos y, fundamentalmente, del PJ”.

Y remató con una reflexión: “El día que dejemos de hacer golpismo en la Cámara, que es la Cámara de la Democracia quizás podamos tener un país”.

 

Palabras de Toniolli

«Con esta aprobación unas 800 mil personas accederán a una jubilación, a través de un plan de pago para poder completar los aportes necesarios», señaló el diputado Eduardo Toniolli al momento de defender el proyecto en el recinto.

En su discurso, Toniolli señaló que “las moratorias permiten incluir a argentinas y argentinos que, después de haber trabajado toda su vida, no tienen los años de aportes necesarios para jubilarse. En ese sentido son un acto de justicia. No estamos hablando de regalar nada, si de reconocer el laburo de 800 mil compatriotas”.

“Los datos muestran que la gran mayoría de las beneficiarias de las primeras moratorias fueron mujeres humildes, que habían pasado años desempeñando tareas de cuidado que nunca fueron reconocidas”, señaló el legislador nacional del Frente de Todos, y agregó: “así cómo reconocemos la justicia de esta medida, también señalamos que la asignatura pendiente es la recuperación del nivel de los haberes previsionales, que guarda estrecha relación con el problema estructural de ingresos y de condiciones laborales de la población activa”.

Con respecto al posicionamiento de Juntos por el Cambio, Toniolli afirmó que “hay que admitir que tienen un plan bastante coherente, piensan el sistema previsional en sintonía con el país que buscan, un país donde unos pocos tengan muchos privilegios, y la gran mayoría mire desde afuera con la ñata contra el vidrio”, y precisó: “cuando fueron gobierno bajaron los aportes patronales para desfinanciar el sistema y forzar su reprivatización, propusieron la PUAM -que es una pensión sin derechos- en reemplazo de la jubilación, inventaron el señuelo de la reparación histórica, que en realidad fue una trampa para blanquear las fortunas de familiares y amigos, y liquidaron el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, cuestión que aún es materia de investigación judicial”.

El debate para aprobar el proyecto, que ya contaba con el visto bueno del Senado, había fracasado el 21 de diciembre del año pasado, cuando Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores se negaron a dar quórum en Diputados.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias