« »
HOY:  lunes 20 de enero del 2025

Javkin junto a la Red de Intendentes vuelven al Congreso por los subsidios al transporte

El interior del país parece que se planta fuerte contra el Gobierno de Javier Milei en un tema clave: el transporte. Así lo hizo saber el intendente de Rosario, quien criticó fuertemente la desigual distribución de los subsidios al transporte en Argentina

El interior del país parece que se planta fuerte contra el Gobierno de Javier Milei en un tema clave: el transporte. Así lo hizo saber el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien criticó fuertemente la desigual distribución de los subsidios al transporte en Argentina. Javkin señaló que es «intolerable» que el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) siga recibiendo un trato privilegiado, lo que permite mantener una tarifa de 270 pesos, significativamente más baja que en el resto del país.

Javkin anunció que la próxima semana, junto a la Red de Intendentes, insistirán en el Congreso para que se trate un proyecto que busca redistribuir la alícuota del Impuesto a los Combustibles, con el objetivo de obtener recursos adicionales para el transporte público en Rosario. “Queremos que el dinero que los rosarinos ponen quede en el sistema de transporte público de la ciudad”, expresó el intendente.

La Red de Intendentes, a través de una carta, advirtió que el Estado Nacional decidió aumentar nuevamente los subsidios al transporte del Amba, mientras mantiene «fondos cero» para el resto del país. Javkin criticó duramente esta medida, señalando que «nada vale 270 pesos en Argentina» y calificó de «privilegio» el trato que recibe el Amba en comparación con las demás regiones del país.

Respuesta desde Nación

A su vez, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, respondió a las denuncias de los intendentes, incluyendo a Javkin, negando que haya decisiones oficiales sobre el aumento de subsidios al Amba. “No hemos dictado ninguna resolución disponiendo aumentos de subsidios para Amba”, afirmó Mogetta. Además, destacó que la Secretaría de Transporte ha trabajado para implementar la tarjeta SUBE en más lugares del país, beneficiando directamente a los usuarios del transporte público.

La controversia surgió por versiones que indicaban un incremento de 20 mil millones de pesos en los subsidios al Amba para mantener la tarifa a 270 pesos, mientras que en ciudades como Rosario y Córdoba, donde la tarifa es de 940 pesos, no se recibiría ningún aporte adicional. Mogetta aclaró que desde su llegada a la Secretaría, han incrementado significativamente las tarifas del Amba, equiparándolas a las del interior del país.

El reclamo de Javkin y los intendentes busca poner fin a lo que consideran una distribución injusta de los recursos, apelando a la urgencia de un tratamiento legislativo que equilibre las condiciones del transporte público en todo el territorio argentino.