« »
HOY:  sábado 25 de enero del 2025

Omar Perotti y Maxi Pullaro tuvieron una coincidencia a días de las elecciones

Tanto el actual Gobernador y candidato a Diputado, como el actual Diputado y candidato a Gobernador se manifestaron a favor de Javier Milei en un posible Ballotage que defina el futuro Presidente de la Nación.

El actual Gobernador de Santa Fe dijo que apuesta a Sergio Massa pero en caso de no pasar a segunda vuelta votará al libertario porque «lo de Bullrich ya se vio». Un dia antes el candidato al principal cargo de la Casa Gris, Maximiliano Pullaro, aseguró que votaría a Javier Milei en un eventual balotaje contra Sergio Massa. «La peor alternativa para Santa Fe es un Gobierno nacional que ha saqueado la provincia», sostuvo.

 

Perotti: «En un ballotage entre Milei y Bullrich, yo voto a Milei»

Como nunca, el gobernador Omar Perotti sorprendió al responder ante la consulta de a quién votaría un hipotético ballotage presidencial entre el candidato de La Libertad Avanza y ganador de las primarias, Javier Milei, y la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. “En esa opción, yo voto a Milei”, sostuvo el rafaelino quien no acostumbra a responder este tipo de preguntas.

Ante la consulta acerca de su favoritismo para las generales de octubre, Perotti sostuvo que votará a Massa, pero ante el escenario hipotético de que el tigrense no pase a la segunda vuelta, fue taxativo. “Creo que lo de Bullrich ya lo vimos y no quiero esa etapa otra vez. Uno quiere que Massa sea el presidente, y si hay ballotage vaya Massa. Pero en esa opción no tengo dudas”.

“Muchos podrán decir qué está diciendo. Y lo digo porque lo siento: las expectativas que se generaron con Macri y el mejor equipo de los últimos 50 años y demás no fueron buenas. Y por qué no dar la alternativa a alguien que plantea algo de manera diferente”, en declaraciones radiales.

Luego siguió fundamentando: “Siempre en mis equipos hubo gente que no venía de la política y viene con una mirada más sensible. espero que no se dé esa opción, pero quiero ser directo en lo que siento. Vamos a trabajar para que Massa este en ese lugar”.

«Creo que lo de Bullrich ya lo vimos y no quiero esa etapa otra vez. Uno quiere que Massa sea el presidente, y si hay ballotage vaya Massa. Pero en esa opción no tengo dudas. Muchos podrán decir qué está diciendo. Y lo digo porque lo siento: las expectativas que se generaron con Macri y el mejor equipo de los últimos 50 años y demás no fueron buenas. Y por qué no dar la alternativa a alguien que plantea algo de manera diferente.

 

Maximiliano Pullaro dijo que votaría a Javier Milei

Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe, dijo en una entrevista televisiva que, en caso de un eventual ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei en las elecciones presidenciales, votaría al candidato de La Libertad Avanza.

Las declaraciones se dieron luego de su recorrida junto a Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, y por quien Pullaro «apuesta» a que sea elegida presidenta.

«Primero, apuesto a que la presidenta sea Patricia Bullrich porque comparto valores, comparto un programa de gobierno y gestioné junto a ella la seguridad: ella de Nación y yo de la provincia», dijo Pullaro en Telenoche Rosario y agregó: «Tuvimos resultados importantes, logramos bajar el delito de la violencia a menos de la mitad de lo que estaba y mucho menos de lo que está en este momento».

Pullaro dijo que «sea quien sea» el presidente electo, va a «tener una buena relación institucional» y, ante la consulta de si se tratara de Javier Milei, sostuvo: «Siento que más de lo que perjudicó el kirchnerismo a la provincia de Santa Fe, no lo va a poder hacer».

«Prefiero que gane Bullrich, pero si no entraría al balotaje, entiendo que la peor alternativa para la provincia de Santa Fe es un Gobierno nacional que ha saqueado la provincia», lanzó y justificó: «El año pasado Santa Fe aportó el 13,6% de todos los recursos de la torta nacional, somos casi el 9% de la población, y solamente volvió el 6,2% de toda la torta. El resto se lo llevó el kirchnerismo para volcarlo en el conurbano bonaerense, para sostener punteros a través de planes sociales, para hacer políticas populistas».