« »
HOY:  viernes 13 de junio del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Unidos activa su campaña en Rosario y apunta contra el peronismo de Monteverde

En el inicio formal de la campaña, la coalición presentó a su candidata al Concejo con el apoyo pleno de Pullaro y Javkin. Unidad interna, propuestas concretas y estrategia electoral definida.

El frente Unidos presentó 27 propuestas para transformar Rosario en un acto multitudinario que marcó el inicio formal de su campaña electoral.

Con el objetivo de consolidar su presencia en el Concejo Municipal de Rosario, Carolina Labayru lanzó oficialmente su candidatura en un acto celebrado este jueves en el Salón Metropolitano. Acompañada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, la actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana presentó una plataforma de 27 propuestas bajo el lema “Para una Rosario Unida”.

Con un acto multitudinario en el Salón Metropolitano, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe oficializó este jueves la candidatura de Carolina Labayru al Concejo Municipal de Rosario. Acompañada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, la actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana presentó una batería de 27 propuestas bajo el lema “Para una Rosario Unida”, en lo que fue el puntapié inicial de una campaña centrada en la gestión, la seguridad y la convivencia urbana.

El evento fue una puesta en escena política de alto impacto: contó con la presencia de legisladores, funcionarios y referentes de todas las agrupaciones que integran Unidos, y buscó reforzar el mensaje de unidad luego de una interna con múltiples listas. La ausencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia y de dirigentes socialistas —debido a compromisos legislativos— no empañó una jornada cargada de simbolismo y respaldos explícitos.

Respaldo sin reservas

“Sepan que mi candidata es esta mujer valiente, Carolina Labayru”, afirmó Pullaro en un discurso encendido. El gobernador destacó los avances en materia de seguridad y orden público en la ciudad, adjudicándolos a la firmeza en la toma de decisiones y al trabajo conjunto con el municipio. A su vez, recordó que, durante años, el intendente Javkin “había quedado solo, sin respaldo provincial ni nacional”.

Javkin, por su parte, apeló a la memoria reciente para reforzar el mensaje político. “No hay que olvidarse de lo que nos hicieron, del miedo, de la violencia, de la pérdida de nuestros pibes. Eso no vuelve más”, señaló, y calificó a Labayru como “la candidata más valiente y más buena” de la grilla.

Una lista diversa y una plataforma de alto impacto

La lista encabezada por Labayru está compuesta por dirigentes de distintos sectores internos de Unidos: Damián Pullaro, Pablo Gavira, Ana Laura Martínez, Lisandro Baclini, Flavia Padin y Gabriel Pereyra, entre otros. La incorporación de figuras que compitieron en las PASO, como Gavira, busca dar una señal de integración y fortaleza hacia el electorado.

En cuanto a las propuestas, Labayru presentó una plataforma orientada a temas de alto impacto ciudadano. Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • Prohibición de cuidacoches en el espacio público.

  • Creación del Hospital de Animales.

  • Eliminación del MetroBus Norte.

  • Conversión de búnkers de droga en plazas de bolsillo.

  • Digitalización con inteligencia artificial del Estacionamiento Medido y del Tribunal de Faltas.

  • Alivio fiscal y flexibilización normativa para taxis y remises.

  • Supresión de elecciones intermedias y simplificación de tasas municipales.

Estas medidas, según explicó, apuntan a “recuperar el control del espacio urbano y modernizar el Estado local con sentido común y tecnología”.

Una campaña que busca polarizar con Monteverde

Más allá de los anuncios, el acto también dejó en claro el posicionamiento electoral de Unidos. La estrategia está centrada en polarizar con el peronismo encabezado por Juan Monteverde, minimizando las referencias a La Libertad Avanza, aunque disputando con ellos parte del electorado de centro-derecha.

“El pasado quiere volver disfrazado de cambio”, advirtió Javkin, mientras que Pullaro lanzó un mensaje directo: “No pueden decirnos cómo hacer las cosas quienes se juntan con lo peor de la política para ganar”. También hizo un llamado a la participación ciudadana: “Si no votamos, los extremos nos pueden ganar”, advirtió.

Escenografía, comunicación y militancia

El formato del acto —clásico pero pensado al detalle— buscó transmitir cercanía. No hubo controles de ingreso visibles, lo que permitió momentos espontáneos, como un joven que se acercó a sacarse una selfie con Javkin en pleno discurso. Labayru, con vincha y tablet en mano, presentó una por una sus propuestas, mientras en las pantallas se alternaban los nombres de los oradores y la candidata.

La musicalización acompañó el tono del evento: desde “Somos tan distintos e iguales” hasta un cierre con Fito Páez que reforzó el mensaje de unidad, lucha y reconstrucción de la ciudad.

El kilómetro cero de la campaña

El “Operativo Remontar Rosario”, como fue bautizada la estrategia de Unidos, busca trasladar el capital político de Pullaro y Javkin a la lista encabezada por Labayru, quien debuta en una campaña electoral propia. El desafío será aumentar su nivel de conocimiento público, apoyada en un perfil firme, vinculado a su trabajo en áreas de control y gestión urbana.

Con una agenda alineada al clima social y una estrategia de polarización definida, la campaña de Unidos ya está en marcha. Labayru, respaldada por las dos principales figuras políticas de la ciudad y la provincia, se presenta como la carta fuerte del oficialismo para disputar el Concejo rosarino y profundizar el rumbo de gestión iniciado.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias