« »
HOY:  viernes 28 de marzo del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

El alarmante estado de la Ruta 11 moviliza a vecinos y dirigentes politicos del norte

Cientos de vecinos realizaron un abrazo simbólico a la Ruta 11 debido al mal estado de la cinta asfáltica y en reclamo al Gobierno nacional por mantenimiento y reparaciones faltantes que hacen muy peligrosa la circulación.

Productores, funcionarios municipales y cientos de vecinos realizaron un abrazo simbólico a la Ruta 11 este sábado al mediodía, debido al mal estado de la cinta asfáltica y en reclamo al Gobierno nacional por mantenimiento y reparaciones faltantes que hacen muy peligrosa la circulación. Este lunes se llevo adelante una reunion multisectorial.

El estado actual de la Ruta Nacional 11 pasó de ser alarmante a peligroso para su transitividad. Enormes pozos, grietas, profundas huellas y una calzada que se inunda ante cada precipitación intensa, son responsables de los accidentes que se registran a diario en el corredor.

A lo largo de los 328 km que separan las ciudades de Santa Fe y Avellaneda, vecinos de localidades que se encuentran a la vera de la Ruta Nacional N.º 11 salieron a reclamar por el estado en el que se encuentra el asfalto de una de las vías de comunicación más importante del centro norte del país.

La situación es crítica: baches, falta de señalización y demarcación horizontal, banquinas en desnivel y llenas de malezas, y falta absoluta de iluminación, lo que configura a la ruta como una peligrosa trampa mortal.

Desde Recreo, pasando por Gobernador Candiotti, Nelson, Llambí Campbell, Emilia y Videla, hasta llegar a la ciudad de San Justo, hubo congregación de gente. Para el norte hubo manifestaciones en Marcelino Escalada, Colonia Silva, Gobernador Crespo, Calchaquí y Vera. Luego, la protesta continuó en Malabrigo, Reconquista y Avellaneda.

Voces

Esta manifestación pacífica se realizó a la vera de la ruta y contó con la presencia de los diputados provinciales Emiliano Peralta y «Charo» Mancini, entre otros dirigentes locales y regionales.

«Estamos pidiendo que por favor nos escuchen, no como legisladores, como vecinos, como gente que transita por la ruta, que por favor el Gobierno nacional se acuerde de nosotros, que esto no es un gasto, no es un despilfarro, esto es una inversión para que podamos vivir mejor», aseveró Peralta en la ocasión.

Aunque «viene de muchos años de falta de mantenimiento e infraestructura», señaló que «ahora se está agudizando este asunto y hay tramos de la ruta que son realmente intransitables, y esto es un problema grave porque pone en riesgo la vida ni más ni menos que las personas, además del problema que es para la producción, que en esta época de cosecha es bastante intenso el tráfico».

Mancini también expresó preocupación por el notable deterioro que la ruta presenta. Sostuvo que «es urgente» que Nación tome cartas en el asunto y por eso están acompañando al Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe en los reclamos también.

«Personalmente creo que es una decisión política. Acá en este momento el Estado está ausente porque necesitamos cubrir los baches, reparar los pozos que son enormes y muy peligrosos, la situación no da para más», advirtió.

 

Reunión multisectorial en Malabrigo

En la Casa del Bicentenario de Malabrigo, se llevó a cabo este lunes una reunión crucial para solicitar la urgente intervención de Vialidad Nacional con el fin de reparar la Ruta 11.

La convocatoria, liderada por el Intendente de Malabrigo, Roberto Sponton, contó con la participación de diversas localidades del norte santafesino, así como también de zonas aledañas como Nelson, San Javier, Candioti y Romang.

El Intendente Sponton, en calidad de anfitrión, explicó que la reunión fue convocada por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe en conjunto con la del Chaco. Resaltó el compromiso conjunto de todas las localidades participantes en la solicitud de arreglo urgente de la Ruta 11. «Todos trabajamos en conjunto por esta causa común. Seguiremos adelante con este compromiso y pedido de la urgente reparación de nuestra Ruta 11», declaró Sponton.

La convocatoria contó con la participación activa de cooperativas, instituciones, empresas, productores y funcionarios de todos los niveles de gobierno. Sponton agradeció la representación política diversa, que otorga mayor peso y visibilidad al reclamo. «Los ciudadanos nos piden por esta ruta», agregó.

Jorge Henn, Defensor del Pueblo Santafesino, también hizo hincapié en la importancia de la gestión necesaria para reparar la Ruta 11. «No se está pidiendo una gauchada, se está pidiendo que cumplan con su trabajo», enfatizó. Destacó la relevancia del tema al ver la convocatoria con participantes comprometidos. «La Ruta 11 tiene que estar en la agenda de todos y, sobre todo, del gobierno Nacional», subrayó.

Henn señaló que este espacio de diálogo e intercambio permitirá elevar todas las inquietudes y pedidos a quienes correspondan para que tomen medidas concretas. Además, anunció la elaboración de un mapa del estado de todas las rutas nacionales, evidenciando la necesidad de la presencia del Estado de manera urgente.

«La sociedad civil está reclamando la presencia del Estado con carácter de urgente. Provincias como Chaco y Formosa se suman a Santa Fe en este pedido», concluyó Henn, resaltando la importancia de la unidad regional en esta demanda compartida.

Como resultado de la reunión, se redactó un documento suscrito por los presentes, instando al gobierno nacional a tomar medidas inmediatas para mejorar la seguridad en la Ruta Nacional 11. Los participantes también se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para garantizar que nuestras rutas sean seguras y libres de peligros para todos los que las transitan.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias