El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, confirmó el segundo cambio en su gabinete con la salida del secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Felipe Franco. La decisión, acordada entre el funcionario y el mandatario municipal, responde a la intención de Franco de retornar a la política universitaria en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En su reemplazo asumirá el arquitecto Eduardo Rudi, quien hasta ahora estaba a cargo de la Agencia de Hábitat municipal.
Se trata del segundo movimiento dentro del equipo de gobierno municipal en poco más de un año de gestión. A finales de 2023, la secretaria de Comunicación, Fernanda Vigil, dejó su cargo y fue sustituida por el periodista Jorge «Coqui» Toum.
Transición y desafíos en la gestión urbana
La salida de Franco no tomó por sorpresa a la administración municipal. El funcionario, quien además es vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, había manifestado su interés en continuar su carrera dentro del ámbito universitario. Con una trayectoria en la gestión hídrica y de infraestructura urbana, Franco fue responsable de obras clave durante el primer año de gestión de Poletti, entre ellas, la ejecución de las cinco obras del Acuerdo Capital financiadas por la provincia, la remodelación de la Terminal de Ómnibus, planes de bacheo en diversos barrios y la coordinación con Aguas Santafesinas (ASSA) para el reemplazo de la red de cloacas y agua potable.
La transición se llevará a cabo de manera ordenada, según indicaron fuentes del municipio, y Rudi esta asumiendo en sus funciones desde este fin de semana, puntualmente desde a partir del 1 de febrero. Su perfil técnico y experiencia en gestión urbana serán fundamentales para articular las áreas de Obras Públicas, Planeamiento Urbano y Gestión Hídrica.
Un perfil técnico para la gestión urbana
Eduardo Rudi es docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL y ha trabajado en la planificación de políticas habitacionales desde su paso por la Agencia de Hábitat, donde se desempeñó entre 2008 y 2019. También es juez del Tribunal de Disciplina del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la provincia. Su llegada a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica busca dar continuidad a las políticas de infraestructura que encara el municipio.
Por su parte, Franco asume su regreso a la UNL en un contexto complejo para las universidades nacionales, en medio de ajustes presupuestarios dispuestos por el gobierno nacional.
Primer cambio en el gabinete: comunicación y estrategia
A finales del año pasado, el intendente ya había realizado su primera modificación de gabinete con la designación de Jorge «Coqui» Toum como nuevo director General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales del municipio. El comunicador, con una amplia trayectoria en medios locales, reemplazó a Fernanda Vigil, quien había renunciado a mediados de octubre.
Toum se desempeñó como jefe de noticias en Telefé Santa Fe entre 2020 y 2024 y tuvo una destacada labor en radio y prensa escrita. Es egresado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos y está finalizando la Licenciatura en Periodismo y Comunicación en la UNL.
Con la designación de Toum, la gestión de Poletti buscó fortalecer el área de comunicación institucional en un escenario político marcado por desafíos en la relación con la ciudadanía y la visibilidad de las políticas municipales.
Perspectivas a futuro
A medida que avanza la gestión de Poletti, se espera que estos cambios contribuyan a consolidar la planificación urbana y la comunicación institucional. La dinámica política y las demandas de gestión determinarán si estos son los únicos movimientos en el gabinete o si en los próximos meses se producirán nuevas modificaciones.