« »
HOY:  martes 22 de abril del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Javier Milei prorrogará el presupuesto 2023: Riesgos y antecedentes de la medida

Desde LLA confirmaron que el proyecto elaborado por el saliente gobierno quedará desestimado y que se utilizará la ley vigente en el inicio del mandato.

Javier Milei comenzará su mandato con una prórroga del presupuesto 2023, ya que desestimará el proyecto que elaboró Sergio Massa y envió a Congreso, pero cuyo tratamiento se demoró a la espera del resultado de las elecciones.

El próximo gobierno gestionará en su inicio con la misma ley que rige para el año en curso mientras elabora yse aprueba un nuevo proyecto. Así lo anticipó este lunes Carlos D’Alessandro, diputado electo por San Luis de La libertad avanza.

«Nosotros el presupuesto 2024 lo desestimamos, vamos a continuar con el de 2023 y vamos a empezar a trabajar en un nuevo presupuesto para lo que es el corriente del año», dijo D’Alessandro, en diálogo con CNN Radio.

D’Alessandro cuestionó que en la separatas que Massa incluyó en el proyecto estuvieran incluidas subas de impuestos y nuevas excenciones.

«Empezamos con algo que denominamos tábula raza, desde 0. Nosotros arrancamos con un presupuesto de los ministerios desde 0», dijo el legislador electo y afirmó que se definirá nuevamente «para qué se necesita el dinero, en qué se va a gastar, en qué se va a reinvertir, cómo funciona cada organismo, cómo los podemos mejorar».

«Es un poco arriesgado, pero la propuesta es muy disruptiva respecto a los que nos tienen acostumbrados los políticos tradicionales argentinos», dijo.

«Nuestro objetivo es que el Banco Central deje de imprimir papelitos naranjas, bajar el déficit y posicionarnos como un país creíble para que vuelvan las inversiones», dijo.

 

Datos 

El procedimiento es simple: si el Poder Ejecutivo no cuenta con la Ley de Presupuesto sancionada al 1 de enero del año siguiente, puede utilizar un Decreto de Necesidad y Urgencia para reconducir la ley anterior y continuar así ejecutando fondos en cada jurisdicción, reasignando o recortando partidas con un alto nivel de libertad, ya que se hace por decreto resolución del jefe de Gabinete de Ministros. En la práctica, Nicolás Posse sería el arquitecto que reorganizaría el Presupuesto 2023 ejecutado en el 2024 sin tener que pasar por el voto del Congreso.

En la práctica, eso implica una restricción en el gasto para el Ejecutivo ya que el presidente y su ministro de Economía deberían limitarse (aunque esto es teórico) a ejecutar un límite máximo equivalente a los créditos aprobados en el año anterior, en este caso el 2023.

Para un presidente que plantea como plan inicial de Gobierno un ajustede 5 puntos del producto, esa limitación no solo no es problema, sino que queda a mitad de camino del recorte mucho más duro que deberá realizar.

De esta forma, Milei tendría que llevar inicialmente adelante una batalla central en el Congreso con la aprobación de la Ley Omnibus con la que lanzará buena parte de sus reformas y que aún no está terminada de redactar, pero podrá evitarse la pelea presupuestaria con toda la negociación de fondos con las provincias que eso implica.

 

Antecedentes 

No es la primera vez que algo así sucede en la historia argentina. En el 2010 la oposición no le votó el Presupuesto Nacional a Cristina Fernández de Kirchner y la presidenta debió reconducir la ley anterior. Alberto Fernández también decretó la reconducción del Presupuesto 2021 ante la falta de aprobación en el Congreso.

De esa forma, Milei no solo queda con las manos liberadas para avanzar en recortes y reasignación del gasto para el 2024, sino que elude negociaciones difíciles con diputados de Juntos por el Cambio y el peronismo no K con quienes debe armar quórum para aprobar leyes. En este caso, sería extraño e imposible que el actual oficialismo saliente, por ejemplo, se uniera a otros partidos y lograra quórum para aprobarle a la fuerza un nuevo presupuesto. Es decir, Milei tiene garantizada la justificación para reconducir el Presupuesto 2023.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias