« »
HOY:  jueves 23 de enero del 2025

Ley de Alquileres: El Senado modificó el proyecto y vuelve a Diputados

La iniciativa en el Senado recibió 37 votos a favor y 29 en contra. La nueva redacción conserva en tres años la duración de los contratos, establece aumentos semestrales y contempla un nuevo índice para la actualización.

Inquilinos, propietarios e inmobiliarias seguirán esperando por una nueva Ley de Alquileres, ya que -tal como se preveía- el oficialismo en el Senado impuso su dictamen de mayoría con modificaciones en la sesión de este jueves, por lo que el proyecto vuelve a la Cámara de Diputados.

El texto fue aprobado con 37 votos afirmativos y 29 negativos. El Frente de Todos construyó una mayoría a partir del acuerdo, que se dio previamente en la discusión en comisión, con sus excompañeros de bancada y sus habituales aliados.

Sebastián Artola , referente de Inquilinos Agrupados Rosario y responsable de la Federación de Inquilinos Nacional en la provincia de Santa Fe, sostuvo: “Logramos frenar la media sanción de la reforma de la Ley de Alquileres que venía de Diputados y que se defienda el mínimo de 3 años en los contratos de alquiler y que los aumentos sigan regulados” .

“Por supuesto que también hubiésemos querido que los ajustes sigan siendo anuales en vez de semestrales, pero frente a la propuesta de Juntos por el Cambio y la avanzada del mercado inmobiliario, sin dudas, es un triunfo” .

 “Vale destacar que el índice Casa Propia que se propone para regular los aumentos es más progresivo que el vigente ya que toma como referencia para los ajustes el valor más bajo entre los aumentos de los salarios y la inflación en el mismo período, lo que va a terminar fijando los aumentos de los alquileres en función de los salarios” , explicó Artola. 

“Ahora la discusión vuelve a diputados, por eso seguimos en estado de alerta y mientras tanto dejamos bien en claro que la actual ley sigue vigente y que todos los contratos que se firmen por estas semanas se tienen que hacer por un mínimo de 3 años y con aumentos anuales” , afirmó el dirigente del movimiento de inquilinos de Rosario.

 

La propuesta aprobada por el FdT con el bloque Federal en el senado propone: 

. Sostener el plazo de alquiler de 3 años.

. Modifica la actualización del precio llevándolo de un año (actualmente) a 6 meses por el coeficiente “Casa Propia” que toma el promedio más bajo entre los salarios y la inflación.

. Establece que el alquiler solo puede ser en moneda local.

. Elimina la posibilidad de que los rentistas puedan pedir meses por adelantado.

. Sostiene la obligatoriedad de registrar los contratos de alquiler en AFIP.

. Incorpora exenciones impositivas a los rentistas de hasta 2 propiedades.

 

El proyecto del interbloque de JXC sostiene: 

. Reduce el plazo de alquiler a 2 años.

. Propone una actualización del precio cada 4 meses sin índice oficial obligatorio.

. Habilita la posibilidad de que los rentistas puedan pedir meses por adelantado.

. Elimina la obligatoriedad de registrar los contratos en AFIP sin recibir sanciones a quien no lo haga.

. Otorga exenciones impositivas a los rentistas.