La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y transformó en ley un proyecto que implementa modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial de Santa Fe y una modificación al Código Procesal Civil y Comercial. La iniciativa apunta a cambiar parte de la estructura judicial con el objetivo de agilizar los tiempos en el fuero civil.
Cambios en los juzgados de Familia
Uno de los artículos fundamentales del texto es la transformación que se hace en los juzgados de Familia y de Responsabilidad Extracontractual. ¿Cuál es el cambio? pasan a ser unipersonales. Hasta el momento son juzgados integrados por tres personas, entre las cuales pueden existir diferencias a la hora de tomar decisiones.
Eso se traduce en que la respuesta se demore y el proceso lleve más tiempo.
Actualmente, en la ciudad de Santa Fe hay tres juzgados de Familia y una vez que se promulgue y se ponga en práctica la ley habrá nueve en total. Con la misma cantidad de jueces o juezas amplias la cantidad de lugares en los cuales se pueden tramitar causas y eso agilizará los tiempos.
Algo similar ocurrirá con los de Responsabilidad Contractual, actualmente hay dos pero pasarán a ser seis.
¿Qué pasa con los juzgados de Distrito y de Circuito?
Distintas fuentes parlamentarias le argumentaron a este medio que apoyaron las modificaciones propuestas en esta ley porque en lugares donde funcionan juzgados de Distrito y de Circuito, la mayoría de las veces los de Distrito están “colapsados”. Actualmente la mayoría de las causas que se inician terminan en los juzgados de Distrito porque el monto que se reclama en la demanda excede a lo que corresponde para los juzgados de Circuito
Por ese motivo, se busca convertir a los juzgados de Circuito en lo Civil y Comercial en Distrito, principalmente pensando en lo que ocurre en los departamentos de La Capital y Rosario. Con la modificación se evitarían inconvenientes y se equipararía el trabajo, algo que hoy no está sucediendo, ya que en los de Circuito la cantidad de causas son menores.
Modificaciones en el resto de la bota santafesina
La ley aprobada por unanimidad en Diputados propone que los juzgados del Circuito N°6 de Cañada de Gómez, N°7 de Casilda, N°8 de Melincué, N°9 de Rufino, N°10 de San Cristóbal, N°13 de Vera, N°16 de Ceres, N°18 de El Trébol, N°19 de Esperanza, N°33 de Villa Gobernador Gálvez, N°34 Villa Ocampo y N°35 de Firmat se conviertan en juzgados de primera instancia del fuero pleno, es decir de Distrito.
Otro de los puntos a tener en cuenta en estas modificaciones es la creación de nuevas salas en las cámaras de apelaciones en lo civil y comercial. Eso también va en línea con el objetivo de agilizar los procedimientos.
Comisión bicameral
El proyecto también prevé la creación de una comisión bicameral que estará encargada de monitorear el cumplimiento de la norma. A su vez, también tendrá la misión de “elaborar una propuesta para implementar la reestructuración judicial” en toda la provincia. Paralelamente, el Ejecutivo prepara un mensaje para reformar el resto del Código Civil y Comercial.
Según establece la propia ley, el texto entrará en vigencia a los 180 días de corrido después de su publicación. A su vez, indica que dispone el plazo de 180 días “desde la entrada en vigencia de la presente ley para la reglamentación de las disposiciones que así lo requieran”.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE POLITICADESANTAFE.COM Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de politicadesantafe.com, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.