« »
HOY:  martes 22 de abril del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Modifican la Ley de Tránsito: Las dudas y el impacto de esto en Santa Fe  

El Gobierno nacional anunció una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito que impactan en la emisión de licencias de conducir, la verificación técnica vehicular (VTV) y el sistema de peajes

El Gobierno nacional anunció una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito que impactan en la emisión de licencias de conducir, la verificación técnica vehicular (VTV) y el sistema de peajes. Sin embargo, la provincia de Santa Fe tiene un plazo de 60 días para definir su adhesión total, parcial o su rechazo a estas nuevas disposiciones. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) ya anticipó cuáles son los puntos que generan acuerdo y cuáles despiertan incertidumbre en el ámbito local.

Una transición de 60 días y la facultad de adhesión parcial

El director de la APSV, Carlos Torres, explicó que las modificaciones impuestas a nivel nacional serán evaluadas punto por punto antes de determinar su implementación en Santa Fe. “Podemos adherir totalmente, parcialmente o no adherir. La decisión se tomará en base a lo que consideramos beneficioso para los santafesinos”, señaló.

A diferencia de otras modificaciones legales, la provincia no necesita la intervención de la Legislatura para definir su postura. Según Torres, el ministro de Justicia y Seguridad puede firmar un convenio directo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para aceptar solo aquellos cambios que se consideren convenientes.

Licencias de conducir: digitalización sí, renovación automática no

Uno de los cambios más relevantes es la equiparación de la licencia de conducir digital con la versión física. Desde la APSV consideran esta modificación como un avance en términos de modernización y simplificación de trámites. “Hoy en Santa Fe seguimos solicitando licencias físicas, pero la digitalización es un paso adelante”, expresó Torres.

Sin embargo, la provincia rechaza la renovación automática de licencias mediante un simple certificado médico. Según la nueva normativa nacional, el trámite de renovación podría realizarse sin necesidad de una evaluación presencial, algo que para la APSV representa un riesgo en términos de seguridad vial. “Una persona puede cambiar mucho en sus sentidos como la vista, el oído o los reflejos. La renovación debe ser presencial, con una evaluación médica rigurosa. No podemos aceptar que un simple certificado médico reemplace este control”, enfatizó el funcionario.

Verificación técnica vehicular: descentralización y riesgos

Otro punto de la reforma que genera dudas en Santa Fe es la descentralización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Actualmente, la provincia cuenta con 28 talleres habilitados que realizan este procedimiento bajo un esquema regulado. La nueva normativa permitiría que cualquier taller mecánico o concesionaria pueda realizar la VTV, lo que según la APSV podría derivar en una pérdida de calidad en los controles y en un desfinanciamiento del sistema actual.

“Cada taller de VTV implica una inversión de aproximadamente 200 mil dólares. Si permitimos que cualquier concesionaria haga las verificaciones, corremos el riesgo de que se desfinancie el sistema y disminuya la calidad de los controles”, advirtió Torres. Además, planteó una posible incompatibilidad en el modelo de negocios: “Si las concesionarias venden los vehículos, venden los repuestos y además hacen las revisiones, estaríamos permitiendo que un mismo actor controle ambas partes del proceso, lo cual genera dudas sobre la imparcialidad del sistema”.

La definición en Santa Fe 

Con el plazo de 60 días corriendo, Santa Fe deberá definir su postura respecto a estos cambios. Mientras que algunos aspectos, como la digitalización de licencias, parecen generar consenso, otros puntos clave como la renovación automática y la descentralización de la VTV serán analizados con mayor detenimiento antes de tomar una decisión.

La reforma de la Ley de Tránsito abre un nuevo escenario de discusión en la provincia, donde el desafío será encontrar un equilibrio entre la modernización normativa y la seguridad vial de los ciudadanos santafesinos.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias