« »
HOY:  jueves 23 de enero del 2025

Omar Perotti cada vez más cerca de Maximiliano Pullaro

El ex gobernador, votó hace una semana la Reforma Judicial que planteaba el gobierno radical, además hasta acá en contrario a lo que se imaginaba el colectivo, nunca fue crítico con la gestión que integran quienes más vapulearon sus cuatro años al mando de la Casa Gris. 

El ex gobernador, votó hace una semana la Reforma Judicial que planteaba el gobierno radical, además hasta acá en contrario a lo que se imaginaba el colectivo, nunca fue crítico con la gestión que integran quienes más vapulearon sus cuatro años al mando de la Casa Gris. 

El ex gobernador y actual diputado provincial Omar Perotti participó este miércoles de la firma de los contratos de garantía y contragarantía entre el Gobierno Nacional, Santa Fe y Córdoba, que aseguran la continuidad del financiamiento del Acueducto Biprovincial Santa Fe – Córdoba. Este acto da efectividad al acuerdo alcanzado en 2023 por el entonces gobernador Perotti y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, con el Fondo Saudí para el Desarrollo, que otorgó un préstamo de 100 millones de dólares para los bloques B y C del proyecto.

En paralelo, Perotti presentó en la Cámara de Diputados un proyecto que resalta la importancia de esta obra estratégica. Destacó el rol de Santa Fe y Córdoba en la concreción de acuerdos internacionales con fondos de financiamiento como el Fondo Saudí y el Fondo de Kuwait, quienes confiaron en las provincias debido a su historial de cumplimiento.

El Acueducto Santa Fe – Córdoba beneficiará a más de 412 mil habitantes en 54 localidades, resolviendo problemas históricos de agua potable en la región centro-oeste santafesina y centro-este cordobesa. La obra no solo mejora la calidad de vida de las comunidades, sino que también promueve la integración y el desarrollo regional.

«Hace 4 años comenzamos a construir relaciones con estos organismos internacionales, que entonces no tenían vínculos con nuestra provincia. El trabajo sostenido permitió lograr condiciones de financiamiento inigualables: una tasa del 2%, cinco años de gracia y 20 años de plazo», recordó Perotti.

Además, subrayó la importancia de la continuidad en las obras públicas: «Este proyecto muestra que, cuando se trabaja con seriedad y planificación, las gestiones trascienden gobiernos. Hoy, lo que iniciamos cinco años atrás sigue avanzando para mejorar la vida de nuestra gente».

La firma de los contratos de garantía, encabezada por los gobernadores Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora junto al ministro de Economía, Luis Caputo, es un paso clave para consolidar esta obra histórica, que conecta a Santa Fe y Córdoba con un futuro sostenible.

 


 

Se consolida una sociedad

Durante los cuatro años del último gobierno Peronista, conducido por Omar Perotti, los más férreos críticos fueron quienes hoy tienen a cargo la gestión. A tal punto que con mayoría en la Cámara de Diputados son varios las iniciativas parlamentarias que quedaron en el camino. 

Pues ahora, la situación es diferente. Perotti, disminuido absolutamente en números de legisladores que le responde, recordemos que perdió las elecciones en mano de la Sociaslita Clara Garcia, y además con un Peronismo fragmentado, eligió ser súbdito de la gestión Pullaro. 

Tal es la subordinación que muestra el ex gobernador, que se descuenta que junto a sus Diputados le darán a Pullaro, no solo la necesidad de la Reforma de la Constitución Provincial, sino también la posibilidad de reelección.