« »
HOY:  viernes 28 de marzo del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Otra vez Nación no cumple y al Gobierno de Santa Fe lo toma por sorpresa

Al menos así lo planteó una funcionaria durante las últimas horas tras una reunión con representantes de entidades de la Mesa Productiva para analizar la medida dispuesta por el Gobierno de Milei, de no dragar la vía fluvial desde Timbúes hasta Santa Fe.

Al menos así lo planteó una funcionaria durante las últimas horas tras una reunión con representantes de entidades de la Mesa Productiva para analizar la medida dispuesta por el Gobierno de Milei, de no dragar la vía fluvial desde Timbúes hasta Santa Fe. No es el primer desplante de Milei hacia Santa Fe aun cuando Pullaro fue uno de los primeros adherentes al Pacto de Mayo.

Este lunes se realizó un encuentro entre funcionarios del Gobierno de Santa Fe con representantes de las principales entidades productivas de la ciudad capital y la región respecto del futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay y el impacto de la medida anunciada por el Gobierno Nacional, que elimina la obligatoriedad de dragar a 25 pies la vía navegable desde Timbúes hasta la ciudad de Santa Fe.

Renata Gigliotti, secretaria de Transporte de Santa Fe, admitió que el anuncio los “agarró de sorpresa”, y advirtió que “veníamos trabajando con el gobierno nacional con un plan de desarrollo de los puertos de Santa Fe hacia el norte. Ese tema para el gobierno de Santa Fe es prioritario”.

La funcionaria reiteró que “no era lo que se venía trabajando en las mesas con el gobierno de la nacional” y remarcó que “afecta al desarrollo del interior productivo”.

La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Renata Ghilotti, comentó que esta decisión “afecta mal a toda la región, nos tomó por sorpresa. Veníamos trabajando con el Gobierno nacional en lo que tenía que ver con el desarrollo de nuestros puertos de Santa Fe hacia el norte, algo que el Gobierno de la Provincia tiene como esquema prioritario. Lo que pasó no era lo que se venía hablando en las mesas de trabajo con la Nación”, e insistió en que “para nosotros esto es de gran preocupación, porque perjudica a lo que nosotros vemos como estratégico, que es el desarrollo de nuestros puertos de Santa Fe hacia el norte”.

Ghilotti explicó que la medida dispuesta “limita el ingreso de buques de gran porte, algo que consideramos prioritario”. Si bien destacó la importancia de “haber puesto a Timbúes dentro de la obligación del calado (a 25 pies), porque es el centro agroexportador más importante del mundo después del puerto de Nueva Orleans, es una preocupación que no se tenga en cuenta la continuidad del dragado de Timbúes hacia Santa Fe, que es prioritario para el desarrollo que queremos darle a la Hidrovía, al norte santafesino, y también la Región Litoral. Esto no hay que dejarlo de lado -remarcó-, porque es muy importante todo el desarrollo del Interior productivo y tiene que ver con toda esta región que se constituyó la semana pasada”.

Por último, Ghilotti agregó que “lo que además estamos conversando con Nación es sobre la futura concesión. Es ahí en donde también hacemos un llamado de atención y una alerta de que no podemos tener menos de lo que existe de la anterior concesión del año 1993, donde estaba plasmado el dragado de 25 pies de Timbúes a Santa Fe. Al menos queremos sostener eso”.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias