« »
HOY:  miercoles 19 de marzo del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Pablo Corsalini: “A esta altura irse del partido es, más o menos, como cambiarse de familia”

El intendente de Pérez y referente de la brigada de jefes locales de ¡Vamos, Santa Fe!, dejo intensas declaraciones sobre la actualidad del peronismo y los quiebres que sufrió el partido a nivel provincial

El intendente de Pérez y referente de la brigada de jefes locales de ¡Vamos, Santa Fe!, Pablo Corsalini, dejo intensas declaraciones en un programa del canal de Streaming Agofa TV  sobre la actualidad del peronismo y los quiebres que sufrió el partido a nivel provincial desde diciembre pasado, tras el frustrado congreso partidario que intentaría ordenar la estrategia justicialista de cara a la elección constituyente.

Para el alcalde perecino, “el espacio Vamos, que representa a intendentes y presidente comunales justicialista, es un reflejo del peronismo ganador”, porque “Cuando se pone en jaque que el peronismo pierde, que el peronismo no sé qué, yo creo que los que se han alejado de la gente, los que no supieron de alguna manera leer la realidad que se estaba viviendo son los que más desajustados han quedado”. Detallo que “Vamos Santa Fe es un espacio de líderes territoriales referenciado en el PJ, que de 65 presidentes comunales e intendente peronistas que quedamos gobernando, hay 35 que están enrolados en el espacio”.

Asegura no ser referente, sino “el portavoz, porque hay una conducción bastante horizontal y está bastante claro cuáles son los objetivos y cuál es la meta”. “Nosotros entendemos que es esta la dirigencia que tiene que hacerse cargo de lo que va a continuar dentro del peronismo, aún con una responsabilidad de gobierno muy grande”, afirma con convicción.

Corsalini hace el raconto de que “hay intendentes y presidente comunales de distintos lugares de la provincia, como Reconquista, Villa Constitución, las parejas, Arteaga, María Teresa, Santa Isabel, Villada, Chavas, Acebal, entre otros, somos 35 que estamos referenciados en este espacio y dándole discusión dentro del PJ a nivel provincial”. Destaca además que hubo un primer gran paso de este nuevo espacio que fue “pedir un espacio dentro de la mesa de acción política, para trabajar en función de la unidad y poder empezar a construir un proyecto político que donde realmente vuelva el peronismo a ser una opción de poder en la provincia de Santa Fe”

Una nueva forma de hacer política en el peronismo

Para el portavoz de Vamos Santa Fe, el peronismo de Santa Fe gira en torno a la crisis porque “venimos esperando que las conducciones nacionales digan cómo vamos a resolver lo que pasa en la provincia de Santa Fe, y creo que eso es lo que nos llevó a que perdamos la práctica de la política en la provincia de Santa Fe”.

“El 28 de diciembre hubo un congreso justicialista, que se dio de la manera que se dio, y pareciera que, porque los compañeros discuten, gritan y se dicen las cosas, se armó todo un alboroto bárbaro. Antes se decía que el peronismo cuando discutía se estaba reproduciendo, bueno, ahora parece que cuando discutimos y nos peleamos es un escándalo. Ahí es donde te das cuenta cómo perdimos la capacidad de lograr los consensos en la práctica política”, dijo Corsalini.

Sostiene que “Los que representamos localidades, los que caminamos la provincia de Santa Fe, tenemos que pensar en la Santa Fe, no nos pueden definir la política ni la estrategia alguien que no está pisando ni viviendo la realidad de los santafesinos”, y cree que además que “esta desconexión es la que hoy nos genera este bache, que no solo es generacional, sino que también es de forma”.

“Nos quedamos con algunos nombres propios, pero sin cuerpo y eso es lo que nos está pasando. Hemos perdido en el medio ocho senadores, otra tanda de diputados provinciales, perdimos más de 25 territorios en las últimas elecciones y vamos a poner en juego 55 más este año, que nos preocupa por sobre manera. Por eso hablamos de cuál es el proyecto y cuál es la estrategia del PJ, pareciera que cuando uno se detiene en estas cosas empieza a entrar en crisis la dirigencia, pero es a lo que nos debemos”, reclama.

En un momento sumamente álgido hacia el interior del partido, tras las salidas de algunos dirigentes, los reclamos entre la mesa de conducción y la profunda reflexión que hace el PJ Santafesino, Corsalini cree que “Si el Partido Justicialista en esta instancia no respeta tiempo y espacio para elaborar una estrategia, seguramente, vamos a cometer los mismos errores. Si pensamos que vamos a resolver una estrategia Constituyente y de una elección provincial cerrando los acuerdos para el armado de la lista nacional, claramente, que vamos a pifiar, porque son dos tiempos y dos espacios totalmente diferentes y no se pone en juego lo mismo”.

En línea con esto último, señala que, para los dirigentes territoriales justicialistas que hoy administran municipios y comunas “Que pongamos en juego 55 comunas y terminemos 30, no es lo mismo, no nos da lo mismo, porque es el poder real que tiene el peronismo en la provincia de Santa Fe. Si no lo cuidamos y construimos una estrategia en función de eso, cada vez vamos a valer menos”.

El sinceramiento tras el frustrado congreso

Como relatamos anteriormente desde este medio, el Partido Justicialista de Santa Fe, en un llamado de su mesa de conducción a un congreso en diciembre pasado, con una extraña modalidad inspirada de la pandemia del COVID19, con participaciones físicas y otras virtuales, pretendía brindar el espacio para que “los compañeros y compañeras” se encuentren y definan allí la política de alianzas y frentes electorales de cara a las elecciones locales y convencionales constituyentes, pero termino por florecer fuertes divisiones dentro del partido y estallar en crisis.

“La sensación que me dejó es la de sincerarnos”, dice Corsalini en el post congreso partidario y subraya que “lo que pasó con el quiebre no es ni más ni menos que lo que viene manifestando cada espacio. Cuando a las instituciones se le dan vida las cosas se empiezan a clarificar”.

Con un pase de factura sin nombres propios, el intendente de Perez sostiene que el congreso partidario es un proceso que hay que respetar, y que ahí “llega la hora de las discusiones y de los ordenamientos. Algunos, evidentemente, no se han quedado para dar la discusión o no han logrado los consensos para lograr afirmaciones que le caían bien en términos electorales, decidieron irse por afuera y está bien, es valorable. Nosotros, lo que decimos es que, a esta altura irse del partido es, más o menos, como cambiarse de familia, cuando todo lo que son ahora se los dio el peronismo y en estas circunstancias, que son las no tan buenas, yo creo que es donde hay que ser un poco más noble y quedarse para pelearla”.

Vos podés estar en desacuerdo con la conducción, pero fue una mesa de acción política la que votó lo que se dio, no se dio por imposiciones. El que quiere decir lo contrario, la verdad me parece que habla mal de ese sector”, recriminó.

Para el líder de Vamos! “hay que quedarse adentro dando las discusiones y tratando de lograr los consensos, aunque, claramente en un año no va a suceder eso”, y advierte que “más en un año en donde, el oficialismo, con mucha inteligencia, fue a fondo con temas muy importantes y trascendentales, en donde cada uno de los espacios ha tomado protagonismo y relevancia como le cayó mejor, digo, por ejemplo, el caso de Perotti”.

En un tono de reflexión, pero también de reclamo, Corsalini dice que “todos –en el PJ- hicimos mucho esfuerzo para lograr los consensos para que Perotti sea gobernador, para acompañar a Marcelo Lewandowski cuando fue senador nacional, y pongo mi caso, donde Pérez es uno de los pocos municipios donde ganaron todas las categorías. Todos hemos dejado de lado algunas diferencias para poder empujar del carro”.

“Cuando se logró la Gobernación fue porque hubo la cooperativa, de alguna manera, del peronismo de todos los sectores que trabajaron para que Omar Perotti sea candidato y después gobernador, y de igual manera se dio con lo de Marcelo, entonces, me parece que era un momento para ponerse el overol y trabajar en función de un partido”, completò y concluyo avisando que “el tiempo lo va a terminar acomodando y eso es necesario para el peronismo”.

Por Facundo Acosta

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias