El pasado fin de semana, se llevaron a cabo dos encuestas a través del Instagram de este medio @politicadesantafe, que arrojaron resultados reveladores sobre las preferencias electorales de los santafesinos de cara a las elecciones de convencionales constituyentes programadas para el 13 de abril de 2025. Con una participación de 2.000 votantes y más de 5.000 visualizaciones, los datos obtenidos ofrecen una perspectiva interesante sobre el panorama político actual en la provincia.
La primera encuesta evaluó la intención de voto para los principales candidatos a convencionales constituyentes a nivel provincial. Los resultados fueron los siguientes:
- Amalia Granata: 34%
- Nicolás Mayoraz: 31%
- Maximiliano Pullaro: 24%
- Marcelo Lewandowski: 11%
Estos números indican una competencia reñida entre Granata y Mayoraz, ambos representantes de espacios políticos emergentes que buscan consolidarse en el escenario santafesino. Por su parte, Pullaro, actual gobernador y líder del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, se posiciona en tercer lugar, mientras que Lewandowski, del frente Activemos, queda relegado al cuarto puesto.
En tanto, con algunos votantes menos, la segunda encuesta enfrentó a otros cuatro candidatos a convencional constituyente por distrito único, con una preferencia electoral más marcada. Los resultados fueron los siguientes:
- Juan Monteverde: 53%
- Claudia Balague: 22%
- Roberto Sukerman: 16%
- Carla Deiana: 9%
En este caso, Monteverde, referente de Ciudad Futura y ahora cabeza de la lista Más Para Santa Fe del PJ Unificado, lidera con una amplia ventaja, lo que refleja un fuerte respaldo a su imagen y armado. Balague del Frente Amplio por la Soberanía y Sukerman como candidato de PAIS, se disputan el segundo y tercer lugar, mientras que Carla Deiana como representante del FIT-U, obtiene un menor porcentaje de intención de voto.
Contexto electoral y cierre de listas
Estas encuestas se dan en un contexto donde los principales frentes políticos han definido sus listas de candidatos para las próximas elecciones. Unidos para Cambiar Santa Fe, encabezado por Pullaro, presentó una nómina que incluye a Germana Figueroa Casas y Lionella Cattalini. El frente Activemos, liderado por Lewandowski, cuenta con figuras como Rubén Giustiniani y Enrique Vallejos. La Libertad Avanza, con Mayoraz a la cabeza, busca captar el voto de sectores desencantados con las fuerzas tradicionales. Granata tiene un potente armado con Malfesi, Argañaraz, Lucila Lehman, entre otros. Y Monteverde, intentará concentrar el voto peronista de centroizquierda, amparado por el PJ provincial y otros actores, como Alejandra Rodenas, Diego Giuliano y Pablo Corsalini.
Si bien estas encuestas reflejan tendencias entre la comunidad de seguidores de este medio en la red social Instagram y no constituyen una muestra representativa de la totalidad del electorado santafesino, ofrecen indicios sobre el estado actual de la opinión pública. La competencia se vislumbra intensa, especialmente entre las fuerzas emergentes y los partidos tradicionales, lo que anticipa una elección de convencionales constituyentes cargada de expectativas y posibles sorpresas.