Desde la delegación local de la Cámara Argentina de Construcción se refirieron a la situación que atraviesa el sector a partir de la decisión del presidente Milei de no avanzar con nuevos proyectos. Hay cerca de 190 contratos de obras en riesgo.
El freno de la obra pública nacional, dispuesto por el presidente Javier Milei genera preocupación sobre el futuro de casi 190 proyectos que están en pleno proceso de ejecución en la provincia de Santa Fe. Sólo en el Gran Rosario hay unos 30 proyectos en esa situación.
Desde la Delegación Rosario de la Cámara Argentina de Construcción, manifestaron que se viene viendo a partir del mes de octubre a esta parte de una baja en el personal inscripto en UOCRA, a través del Instituto de Estadística que tienen en la construcción. Hay una baja en la cantidad de operarios en las obras debido a la incertidumbre existente en obras nacionales, es decir, contratos con obras de financiamiento nacional.
Todavía no hay información de cuáles obras van a seguir o no. En cuanto a las obras con financiamiento nacional, de distintos índoles y distintas reparticiones, en Santa Fe había 188 contratos en ejecución, hoy todos en duda.
La información que se maneja a través de la sede central de la Cámara de Argentina de Construcción, es que los contratos en ejecución se van a continuar, aunque hasta el momento no hay una información fehaciente de cómo y cuándo van a seguir esos contratos”.
Los representantes de las empresas constructoras hicieron referencia a la difícil realidad económica marcada por la inflación, que claro está hace muy difícil poder ejecutar los contratos porque la ley de obras públicas implica un pago a 60 días, por eso se hablar de una renegociación en el caso de continuarlos, ya que los números son otros en la actualidad.
La incertidumbre es enorme, hay una preocupación muy grande en las empresas porque el 95% de las firmas de obras públicas son pymes y hoy ya están en una situación bastante inquietante.
La contracara de la incertidumbre con las obras nacionales, es la actitud de las autoridades de la Provincia de Santa Fe. Cuentan desde la Delegación Rosario de la Cámara Argentina de Construcción que desde que asumió el nuevo gobierno santafesino, tuvieron reuniones casi semanalmente, hasta con el propio Gobernador. En este sentido vienen trabajando en forma muy ordenada en la continuidad de los contratos y en algunas cuestiones técnicas, con una excelente comunicación con el Ministro de Obras Pública Lisandro Enrico. Los representantes empresariales aseguran que hay predisposición para que las obras provinciales continuen.