« »
HOY:  miercoles 19 de marzo del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Revuelo político en torno a Milei por la promoción de una cripto, la decisión de un santafesino

El presidente Javier Milei se vio envuelto en una nueva polémica tras promocionar en sus redes sociales la criptomoneda LIBRA, un activo digital que, tras su mención, experimentó un vertiginoso aumento de valor seguido de un abrupto desplome

El presidente Javier Milei se vio envuelto en una nueva polémica tras promocionar en sus redes sociales la criptomoneda LIBRA, un activo digital que, tras su mención, experimentó un vertiginoso aumento de valor seguido de un abrupto desplome. La situación despertó sospechas sobre una posible estafa financiera y generó fuertes críticas tanto en la oposición como en la sociedad civil.

Horas después de su publicación, el mandatario eliminó el posteo y ofreció una explicación en la que aseguró no estar al tanto de los detalles del proyecto. “No estaba interiorizado de los pormenores del emprendimiento y luego de haberme informado decidí no seguir dándole difusión”, afirmó Milei. Sin embargo, sus palabras no lograron disipar la controversia y provocaron una serie de reacciones adversas en el ámbito político.

Un repentino auge y caída de LIBRA

La promoción del presidente sobre LIBRA provocó un furor en el mercado de criptomonedas, impulsando su valor hasta un pico de 4.978 dólares. No obstante, en cuestión de horas, el precio cayó drásticamente hasta menos de 1 dólar, generando pérdidas millonarias para inversores en todo el mundo. Analistas señalaron que la estructura del proyecto presentaba señales de alerta, como el hecho de que una sola dirección poseía el 50% del circulante y otras dos controlaban el 20%, un esquema característico de lo que en el mundo cripto se conoce como «rug pull» (tirón de alfombra), un mecanismo de fraude en el que los creadores de una criptomoneda retiran repentinamente los fondos y dejan a los inversionistas con activos sin valor.

El impacto en redes sociales no tardó en manifestarse, y etiquetas como #MileiEstafador y #PresidentePonzi se posicionaron entre las principales tendencias. Usuarios denunciaron que la promoción del presidente podría haber sido un movimiento irresponsable que facilitó un fraude masivo.

 

Pedido de juicio político y reclamos en el Congreso

El diputado nacional Esteban Paulón, del Partido Socialista, anunció que presentará un pedido de juicio político contra Milei por su accionar. “Cinco horas tardaste en ‘interiorizarte’. Cinco horas promocionaste una estafa. Cinco horas para que algunos vivos con el apoyo de todo tu aparato de comunicación se lleven millones de dólares”, expresó el legislador en redes sociales.

Paulón también solicitó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinde explicaciones ante el Congreso sobre la promoción de LIBRA por parte del presidente y la posible comisión de delitos vinculados al caso. Además, cuestionó que varios legisladores de La Libertad Avanza, como los diputados Martín Menem, José Luis Espert y Lilia Lemoine, replicaran el mensaje original de Milei antes de eliminarlo sin dar explicaciones.

 

Dudas sobre la transparencia del proyecto LIBRA

Expertos en criptomonedas alertaron sobre diversas irregularidades en torno a LIBRA. Entre los puntos que despertaron sospechas, destacaron:

  • La página web del proyecto tenía escasa información, imágenes genéricas de Buenos Aires y mensajes vagos.
  • No se difundió un “white paper” detallando el funcionamiento de la criptomoneda, sino una lista de intenciones sin respaldo técnico.
  • La comunidad del proyecto en redes sociales era prácticamente inexistente, con escasa actividad en X (ex Twitter), Telegram y Discord.

A pesar del intento de Milei por minimizar el impacto de su posteo, el escándalo sigue escalando y podría traer consecuencias políticas y judiciales. La controversia en torno a LIBRA no solo ha puesto en jaque la credibilidad del presidente en el ámbito financiero, sino que también ha abierto un nuevo frente de debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos al momento de emitir opiniones en el ecosistema digital.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias