« »
HOY:  miercoles 19 de marzo del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Se retoma la labor parlamentaria en extraordinarias con la mitad del temario por resolver

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mediante el Decreto 002518/2024, convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura provincial para el tratamiento de 22 proyectos de ley. De estos, 11 ya recibieron sanción definitiva y fueron promulgados en el Boletín Oficial.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mediante el Decreto 002518/2024, convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura provincial para el tratamiento de 22 proyectos de ley. De estos, 11 ya recibieron sanción definitiva y fueron promulgados en el Boletín Oficial.

Con el regreso formal de la Legislatura, se espera que las sesiones extraordinarias se reanuden en febrero. La Asamblea Legislativa tendrá su primera sesión clave el 13 de febrero, cuando se someterá a votación la designación de tres nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia: Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Zabalza. En caso de no alcanzarse un acuerdo en esa fecha, se fijó un segundo llamado para el 20 de febrero.

En tanto, se prevé que el Senado y la Cámara de Diputados retomen sus sesiones con periodicidad semanal o quincenal, manteniendo el ritmo de trabajo de la gestión actual. Paralelamente, legisladores continuaron con sus actividades políticas y territoriales en sus respectivos departamentos durante el receso.

Con una agenda cargada de definiciones políticas y debates legislativos, la provincia de Santa Fe se encamina hacia un 2025 marcado por la reforma constitucional, la renovación de la Corte Suprema y la reconfiguración de su mapa político.

Las iniciativas aprobadas

Entre los proyectos que obtuvieron sanción definitiva se destacan:

  • Reforma de la Constitución Provincial: Se declaró la necesidad de modificar la Carta Magna de Santa Fe.
  • Presupuesto 2025: Se aprobó el presupuesto general de gastos y recursos para el próximo ejercicio económico.
  • Política Tributaria 2025: Se estableció el esquema impositivo que regirá el año fiscal.
  • Expropiaciones en Rosario: Se declaró la utilidad pública de varios terrenos para ampliar el complejo penitenciario de la ciudad.
  • Juegos Suramericanos 2026: Se declaró de interés provincial la organización del evento deportivo.
  • Boleto Educativo Gratuito: Se creó el programa que garantiza transporte sin costo para estudiantes y docentes.

 

Proyectos pendientes

Aún quedan 11 iniciativas para ser tratadas en el periodo extraordinario 2025. Entre ellas:

  • Ley de Parques Productivos y Zonas de Innovación Productiva: Se busca fomentar el desarrollo industrial.
  • Convenio con YPF: Autoriza la firma de acuerdos con la petrolera estatal.
  • Optimización de bienes inmuebles: Propone un régimen especial para la gestión de propiedades estatales.
  • Regulación de reductores de velocidad: Establece criterios para la instalación de lomos de burro en la vía pública.
  • Designación de jueces en la Corte Suprema Provincial: Se definirá la incorporación de tres nuevos magistrados.

 

El reconocimiento a la labor legislativa

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, destacó el trabajo de la Legislatura y valoró «la coherencia legislativa en el ordenamiento normativo». Además, se espera que hasta abril de 2025 se presenten nuevas iniciativas para su tratamiento en extraordinarias.

Con la continuidad del debate parlamentario en febrero, el oficialismo busca consolidar su agenda legislativa y avanzar en la reforma institucional de la provincia.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias