« »
HOY:  martes 22 de abril del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Título manchado: Una declaración que deja al descubierto a la corrupción político deportiva

Él presidente de Rosario Central admitió que Massa le dio dólares al tipo de cambio oficial para resolver las inhibiciones de la FIFA. ¿Se usó dinero público para pagar deudas del club rosarino?. Los legisladores nacionales por Santa Fe deberían investigar el tema

El júbilo por la victoria de Rosario Central en la Copa de la Liga se vio opacado por sorprendentes revelaciones del presidente del club, Gonzalo Belloso. En un momento de euforia, Belloso confesó públicamente que Sergio Massa, exministro de Economía, habría utilizado fondos públicos para saldar deudas del club.

«Estábamos prácticamente fundidos, todos los asesores decían que vayamos a una convocatoria de acreedores, y fue Chiqui Tapia con su poder político y un amigo mío, Pablo Toviggino, que nos hizo una estructura de un desendeudamiento. Si no hubiera sido por eso y por el exministro de Economía, Sergio Massa, que nos ayudó a pagar 6 inhibiciones que teníamos de FIFA, esto no hubiera sido posible. Ellos nos dieron una mano muy grande para arrancar», afirmó Belloso en medio de la celebración.

Las declaraciones, que surgieron tras el triunfo 1-0 sobre Platense, han generado un revuelo en el ámbito deportivo y político. La confesión del presidente puso al descubierto una trama financiera que ha dejado perplejos a los seguidores del fútbol y ha avivado el fuego de la polémica en la esfera pública. El desembolso de las inhibiciones impuestas por la FIFA se efectúa en dólares estadounidenses, y obtener esta moneda a la tasa de cambio oficial en la Argentina resulta una tarea complicada porque implica quitarle reservas al Banco Central y esto no es posible sin autorización del Gobierno.

Massa sigue cuestionado

La versión del presidente de Rosario Central generó un inmediato cuestionamiento sobre la ética en el uso de fondos públicos, planteando interrogantes sobre la intervención discrecional del exministro Massa y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en los asuntos financieros de un club que debería pagar sus cuentas mediante fondos privados o de las entradas y socios.

Este inesperado giro en la trama ha desencadenado críticas y preocupaciones, especialmente entre los seguidores de Javier Milei, quien aún no ha emitido comentarios sobre la situación. La revelación plantea la necesidad de investigar a fondo estas acciones y arrojar luz sobre posibles irregularidades que podrían haber ocurrido durante la gestión de Massa, según cuenta en un informe “El Intransigente”.

La noticia ha tomado vuelo en las redes sociales, con pedidos de transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos. La polémica está lejos de apagarse, y el futuro de Rosario Central y las implicaciones políticas de esta revelación son aún inciertos. A medida que pasan las semanas, se van conociendo más maniobras dudosas por parte del ex intendente de Tigre.

Investigación parlamentaria santafesina

¿Será que algún legislador nacional de Santa Fe investigara el tema y hará alguna presentación?. Sería importante para la buena salud institucional, política y deportiva, de una ciudad como Rosario y una provincia como Santa Fe, que alguno de sus representantes en el Congreso de la Nación, siga el tema de cerca, investigue y busque llegar a la verdad de estas declaraciones que generan un cimbronazo político.

Por ejemplo, no olvidemos que el Senador Marcelo Lewandowski, fue durante años periodista deportivo, trabajando en medios nacionales. Hoy le toca el rol de cuidar los intereses de la Provincia de Santa Fe en la Cámara Alta Nacional. El tema es que uno de los funcionarios cuestionados es nada más y nada menos que Sergio Massa, referente del Peronismo Nacional, partido que integra el rosarino.

Es clave llegar a la verdad porque este dinero de fondos públicos nacionales que se habría utilizado para ayudar al Club Rosario Central, podría haber servido para por ejemplo reforzar la seguridad en la ciudad.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias