Un informe elaborado por el economista y docente, reveló cómo votaron los rosarinos en las PASO nacionales barrio por barrio. Javier Milei, arrasó en los barrios populares y se transformó en la gran sorpresa electoral de la jornada.
Mientras Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta de Juntos por el Cambio mantuvieron su electorado en el microcentro, los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa y Juan Grabois, fueron complementarios en el macrocentro y en los barrios populares.
Estos son los mismos datos, pero cada gráfico tiene su escala independiente para poder ilustrar mejor el punto que es el cambio entre zonas.
Milei crece mucho en los barrios. Bullrich y Larreta apenas cruzamos Pellegrini y Oroño (que son las barras 1, 2 y 3) se caen. pic.twitter.com/BQfEwQF0rX— Lavih Abraham (@lavih7) August 15, 2023
El economista Lavih Abraham, docente de la Universidad Nacional de Rosario, fue entrevistado en el programa “Democráticamente” que conduce Juan Francisco por radio “Del Plata Rosario” y AGOFA TV, indicó que “Milei crece mucho en los barrios. Bullrich y Larreta apenas cruzamos Pellegrini y Oroño (hacia zona sur) se caen”. Los datos reflejan que donde va cediendo el número de uno (JXC) comienza a ganar terreno el otro (LLA). En la interna justicialista, Massa crece en los barrios, coincidente con el patrón histórico del peronismo en la ciudad, mientras que Grabois tiene más fuerza en las seccionales del macrocentro y un poco menos en el centro”.
Además, Abraham, opinó sobre la actualidad económica actual, el plan de dolarización que propone Javier Milei y cómo debería encarar el Gobierno los próximos meses.
Consultado en el programa político rosarino, el economista se animó a plantear cómo pueden darse las elecciones generales del 10 de septiembre entre Pablo Javkin y Juan Monteverde.