El actual concejal del PRO y uno de los referentes locales de Juntos por el Cambio, se alzó en las urnas de forma contundente en el mes de septiembre, y ste miércoles habló con Politicadesantafe.com, luego de recibir un nuevo diploma como autoridad electa este miércoles 29 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad del Litoral.
“La principal sensación es el agradecimiento a quienes me eligieron para ocupar el lugar de mayor responsabilidad en la ciudad de Santo Tomé”, señaló de entrada y agregó que es una gran responsabilidad, “para para lograr hacer los cambios que propusimos durante la campaña y que hacen falta para mejorar la calidad de vida de los Santotomesinos”
Como prioridades en su gestión, está “la mejora de la prestación de los servicios, la mejora de la infraestructura y trabajar fuerte con la provincia y nación en materia de seguridad, me parece que eso es lo más importante, prioridad número uno”. Weiss Ackerley, cree también que “La meteorología nos está imponiendo un cambio de agenda, con el fenómeno del Niño y con la propagación de este brote del dengue, así que hay que poner énfasis en los primeros días en esto”.
El joven de 36 años, que gobernara la ciudad de Santo Tomé, la sexta en densidad demográfica de la provincia, coincidirá con Maximiliano Pullaro en la Casa Gris. “A Maxi (Pullaro) lo veo que está muy fuerte, con mucha decisión de levantar a la provincia de Santa Fe. Creo que la provincia de Santa Fe durante los próximos cuatro años va a tener un protagonismo central en la política nacional, me parece que Pullaro en eso es muy inteligente, muy hábil, y confío en que vamos a trabajar mano a mano para que mi ciudad tenga el lugar que corresponde también en la provincia”.
En el orden nacional, sobre lo que genera el gobierno del presidente electo Javier Milei, el intendente de Santo Tomé aseguró que “no es una preocupación es la realidad que tenemos que aceptar”. “Son los ajustes que hacen falta para realmente cambiar la realidad nacional en el mediano y largo plazo. Pero en el corto plazo, lógicamente, nos va a afectar a todos”, sostuvo.
Weiss Ackerley, aseguró que tienen “también un programa para lograr las mejoras en materia de infraestructura, a través del desarrollo del trabajo de los privados en otra jurisdicción, que al mismo tiempo, pretendemos que generen empleo genuino en nuestra jurisdicción”.